Ordenan liberar a Israel Vallarta
- Karla Hernandez
- 1 ago
- 2 Min. de lectura
Confirma Claudia intervención de 4T para su absolución
Tras 20 años preso sin sentencia
MARCOS H. VALERIO
Después de más de dos décadas en prisión sin sentencia, Israel Vallarta, acusado de un supuesto secuestro, obtuvo una orden de liberación, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La mandataria destacó que el gobierno federal trabajó activamente para lograr su absolución en un caso que calificó de irregular, marcado por denuncias de tortura física y psicológica, así como un montaje mediático orquestado durante el sexenio de Felipe Calderón.
El proceso contra Vallarta estuvo lleno de controversias, con numerosas quejas, amparos y recursos de revisión que evidenciaron irregularidades. Su detención, en 2005, se dio en el marco de un operativo televisado, atribuido a un reconocido periodista y al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, hoy detenido en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.
La titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rosa Icela Rodríguez, subrayó que el gobierno ha brindado atención y apoyo a los familiares de Vallarta durante este proceso.
Sheinbaum aclaró que, aunque Vallarta tiene derecho a solicitar un resarcimiento por los daños sufridos tras 20 años de encarcelamiento injusto, hasta el momento no ha presentado dicha petición.
El caso, que expuso graves fallas en el sistema de justicia mexicano, sigue generando debate sobre la necesidad de reformas para evitar abusos similares en el futuro.
Cabe destacar que, el caso, que también involucró a Florence Cassez, exhibió graves violaciones a los derechos humanos, incluyendo tortura física y psicológica, y desató un debate nacional sobre la manipulación mediática y la justicia en esa administración.
La Secretaría de Gobernación (SEGOB) informó que se brindó apoyo a los familiares de Vallarta durante el proceso, el cual estuvo plagado de quejas, amparos y recursos de revisión.
Sheinbaum señaló que Vallarta tiene derecho a solicitar resarcimiento por los daños sufridos tras dos décadas de prisión injusta, aunque hasta ahora no ha presentado la solicitud.
Este caso, ampliamente criticado por organizaciones civiles, refleja la “degradación” del sistema de justicia durante el gobierno de Calderón, según la presidenta, quien destacó los más de 5,800 secuestros registrados en ese sexenio como evidencia de un periodo marcado por la violencia y la falta de garantías legales.
Comentarios