Pequeños artículos pagarán aranceles
- Karla Hernandez
- 31 jul
- 1 Min. de lectura
Trump elimina exención “de minimis” para envíos comerciales de bajo valor
Incluyen mercancías importadas por menos de 800 dólares
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que suspende el tratamiento libre de impuestos “de minimis” para envíos comerciales de bajo valor a partir del 29 de agosto.
Esta medida someterá a aranceles cualquier importación con un valor inferior a 800 dólares, dependiendo del país de origen y el tipo de producto.
La Casa Blanca informó que los viajeros estadounidenses podrán seguir trayendo artículos personales por hasta 200 dólares, y los obsequios genuinos de 100 dólares o menos permanecerán exentos de impuestos.
La decisión busca cerrar una “laguna catastrófica” que, según el gobierno, ha sido explotada para evadir aranceles, introducir opioides sintéticos y productos inseguros, perjudicando a trabajadores y empresas estadounidenses.
Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza revelan que, en la última década, los envíos de bajo valor a Estados Unidos crecieron más del 600 por ciento, pasando de 139 millones en 2015 a más de mil 360 millones en 2024.
Minoristas extranjeros como Temu y Shein, ya afectados por la suspensión de esta exención para Hong Kong y China, enfrentarán mayores restricciones.La exención “de minimis”, establecida tras la Ley Arancelaria de 1930, buscaba agilizar el comercio eliminando trabas administrativas.
Sin embargo, el auge del comercio electrónico ha generado críticas por su uso excesivo, complicando la labor de la Patrulla Fronteriza para inspeccionar envíos.
En 2024, la administración Biden ya había impuesto regulaciones para limitar estos paquetes. La derogación, actualmente una orden ejecutiva, se hará permanente el 1 de julio de 2027 bajo la Ley One Big Beautiful Bill
Comentarios