Pisa justicia talones a “Alito”
- Karla Hernandez
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
Acumula dos solicitudes de desafuero por corrupción y desvío de 83.5 mmdp
Cuenta con dos solicitudes de desafuero que buscan retirarle la inmunidad constitucional para enjuiciarlo por enriquecimiento ilícito, peculado y abuso de poder
MARCOS H. VALERIO
El líder nacional del PRI y actual senador, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, enfrenta un cerco judicial cada vez más estrecho por presuntos actos de corrupción cometidos durante su gestión como gobernador de Campeche (2015-2021).
La justicia le pisa los talones, con dos solicitudes de desafuero acumuladas que buscan retirarle la inmunidad constitucional para enjuiciarlo por enriquecimiento ilícito, peculado y abuso de poder.
Aunque la primera petición fue desechada en agosto de 2025 por fallos procesales, una segunda —apoyada en evidencias de desvío de 83.5 millones de pesos— ya circula en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, donde se analiza su viabilidad en un plazo de un mes.
Como se recordará, la primera solicitud, presentada en 2022 por la Fiscalía General del Estado de Campeche cuando “Alito” Moreno era diputado federal, acusaba enriquecimiento ilícito basado en inconsistencias patrimoniales, como la adquisición de mansiones y bienes de lujo incompatibles con sus ingresos declarados.
Incluía el cateo de julio de 2023 en su residencia de Lomas de Castillo —valuada en 180 millones de pesos y registrada a nombre de su madre, Yolanda Cárdenas Montero, y su hermano Emigdio Gabriel “El Peloni” Moreno, presuntos prestanombres en esquemas de lavado de dinero y evasión fiscal—.
El operativo reveló opulencias como un Mustang clásico adaptado como mesa de billar (medio millón de pesos), muebles por 50 millones y una escultura de caballo con incrustaciones de oro, ocultos presuntamente antes de la irrupción de 30 peritos en 14 patrullas.
Sin embargo, un Tribunal Colegiado ordenó su archivo por falta de pruebas suficientes, y la Sección Instructora lo desechó el 1 de agosto de 2025, argumentando que aplicaba a su fuero como diputado, no como senador actual.
Por otra parte, la segunda solicitud, impulsada el 30 de julio de 2025 por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Campeche, eleva la apuesta con cargos por peculado (desvío de fondos públicos), usurpación de funciones y extralimitación de facultades.
Se basa en pruebas de que “Alito” Moreno y funcionarios bajo su mando desviaron 83.5 millones de pesos de recursos estatales, incluyendo triangulaciones de dinero y contratos irregulares durante su gubernatura.
La Fiscalía envió cinco expedientes a la Cámara de Diputados, donde ya se notificó informalmente al priista; el proceso, que incluye audiencia de la Sección Instructora y voto del pleno, podría culminar en su desafuero si se aprueba, permitiendo un juicio penal directo.
Este nuevo embate se suma a la expropiación del 30 de septiembre de 2025 de ocho hectáreas en la playa exclusiva de Miramar (Champotón, Campeche), vinculadas a los mismos prestanombres familiares y al arquitecto Juan José Salazar Ferrer.
Los predios, con amenidades como campo de golf y cancha de pádel, fueron declarados de utilidad pública bajo la Ley de Expropiaciones para erigir la Universidad de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Es importante enfatizar que la mandataria federal, respaldó la medida calificándola de combate al “lavado de dinero y corrupción”, y urgió fortalecer la extinción de dominio. La gobernadora Layda Sansores la celebró como “justicia, no persecución”.
Moreno Cárdenas rechaza las acusaciones como “calumnias y distractor electoral de Morena”, anuncia demandas contra Sheinbaum a nivel nacional e internacional, y defiende su patrimonio como lícito y anterior a su cargo público.
Afirma contar con amparos y pruebas para desvirtuar los cargos, pero la acumulación de investigaciones —desde audios filtrados en 2022 hasta detenciones de excolaboradores por peculado— intensifica la presión sobre el priista, quien podría enfrentar juicio si pierde el fuero
Comentarios