top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Plan de Justicia para el Pueblo Amuzgo

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 25 ago
  • 2 Min. de lectura

Inversión de 916 mdp


Programa, parte del Plan General Lázaro Cárdenas del Río, beneficia a 83 comunidades en Guerrero y Oaxaca con infraestructura, salud y educación



MARCOS H. VALERIO



La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo, un programa que destina 916 millones de pesos para el desarrollo de 83 comunidades en los municipios de Tlacoachistlahuaca, Ometepec y Xochistlahuaca, en Guerrero, y San Pedro Amuzgos y Santa María Ipalapa, en Oaxaca, beneficiando a 67 mil 291 habitantes.


Como parte del Plan General Lázaro Cárdenas del Río, el proyecto incluye la rehabilitación de caminos, escuelas, centros de salud y hospitales, además de la entrega de presupuesto directo a las comunidades.


“Ya iniciamos con varias acciones, ya nos comprometimos con caminos, con escuelas, con centros de salud, con hospitales que ya iniciaron, pero vamos a seguir”, afirmó Sheinbaum durante la presentación oficial.


El Plan General Lázaro Cárdenas del Río abarca la región del Balsas, que incluye Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Puebla, Morelos y el Estado de México. Este esfuerzo, inspirado en el legado del expresidente Lázaro Cárdenas, estará supervisado por su nieto, Lázaro Cárdenas Batel, actual Jefe de Oficina de la Presidencia.


Con una inversión de 916 millones de pesos al corte de junio de 2025, el plan se enfoca en siete ejes: gobierno y organización comunitaria, educación indígena intercultural, economía y artesanías, salud y medicina tradicional, cultura y lengua, infraestructura básica, y derechos de las mujeres indígenas.


Además, las 83 comunidades recibieron 72 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM).


La implementación del Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo estará a cargo de la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, y el director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes.


Sheinbaum se comprometió a regresar en ocho meses para evaluar los avances del programa.


“Este plan es para los próximos cinco años de gobierno. Es un compromiso con el pueblo amuzgo y con la justicia social”, destacó la presidenta, subrayando la importancia de honrar la deuda histórica con las comunidades indígenas de México.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Récord histórico en recaudación

4T impulsa finanzas públicas en México Sheinbaum destaca un aumento del 9.1% en ingresos reales de 2025 y proyecta 496 mil millones de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page