Plan México, impulsa desarrollo económico
- Karla Hernandez
- 28 ago
- 2 Min. de lectura
Polos de Bienestar fomentan el orgullo nacional y reducir desigualdades
Sheinbaum lanza modelo económico basado en justicia, prosperidad compartida y promoción de productos nacionales
MARCOS H. VALERIO
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Plan México busca fortalecer la producción para el mercado interno y la exportación, con los Polos de Desarrollo como pilar de una planeación nacional que promueve el crecimiento con justicia y prosperidad compartida.
En este marco, resaltó la iniciativa “Viernes muy mexicanos”, que fomenta el orgullo por los productos nacionales, incentivando su consumo y valor cultural.
Sheinbaum explicó que el “milagro mexicano” fue un periodo de auge económico basado en la sustitución de importaciones y una economía mixta que combinaba los sectores privado, estatal y social.
En contraste, el nuevo modelo económico prioriza la reducción de desigualdades bajo el lema “Por el bien de todos, primero los pobres”. Polos de Bienestar para combatir desigualdad
La mandataria subrayó que los Polos de Bienestar buscan reducir la desigualdad a través del crecimiento económico. En Huamantla, Tlaxcala, se desarrollará un ecosistema productivo con la participación de empresas mexicanas y extranjeras. Criticó el abandono del desarrollo industrial durante el periodo neoliberal, que dejó de lado actividades esenciales para la economía nacional, generando un alto costo para el país.
En Tlaxcala, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros informó que las obras del Polo de Bienestar en Huamantla ya están en marcha, con entrega programada para el 28 de febrero de 2026. Este proyecto, que cuenta con una inversión de 540 millones de dólares, generará 5 mil empleos directos e indirectos y beneficiará a municipios históricamente rezagados.
Actualmente, el 80% del espacio está comprometido, con seis cartas de intención en proceso de compra-venta y negociaciones con cuatro empresas nacionales y extranjeras. Además, se construirá un Centro de Cuidado Infantil y Servicios (CECIS) para apoyar a las madres trabajadoras. “Viernes muy mexicanos”: Orgullo y consumo local
Octavio de la Torre de Stéffano, titular de CONCANACO-Servytur, detalló que el proyecto “Viernes muy mexicano” promueve el consumo de productos y servicios nacionales el último viernes de cada mes.
Esta iniciativa, que busca fortalecer la economía desde el trabajo honesto y la comunidad, no se limita a descuentos, sino que fomenta un sentido de orgullo y pertenencia.
Los comercios afiliados contarán con un distintivo y un código QR para informar a los clientes sobre promociones y productos. La estrategia abarcará barrios y municipios de todo el país, con las familias como principales beneficiadas.
Con estas acciones, el gobierno federal y estatal, junto con el sector privado, apuestan por un modelo económico que combine desarrollo, justicia social y orgullo nacional, posicionando a México como un referente de crecimiento incluyente.
Comentarios