top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Prioriza Sheinbaumprogramas sociales

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 10 sept
  • 3 Min. de lectura

Mayor recaudación en su primer Paquete Económico



Con un aumento del 3 por ciento del PIB para bienestar y un crecimiento proyectado de hasta 2.8 por ciento, el gobierno busca prosperidad compartida y estabilidad macroeconómica



MARCOS H. VALERIO



La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer su primer Paquete Económico para 2026, un plan ambicioso que prioriza el fortalecimiento de los programas sociales, el incremento de la recaudación fiscal y la estabilidad macroeconómica.


Entregado en la Cámara de Diputados por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, el paquete incluye la Iniciativa de Ley de Ingresos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y la Miscelánea Fiscal, reflejando una “visión clara de Estado” que combina desarrollo productivo con prosperidad compartida.


Con un aumento del gasto en programas sociales al 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y una recaudación fiscal proyectada en un 5.7 por ciento más alta, el gobierno apuesta por la justicia social sin comprometer la responsabilidad fiscal.


La entrega del Paquete Económico 2026, que se retrasó hasta las 23:30 horas en el Salón de Protocolo Ifigenia Martínez por ajustes logísticos, proyecta un crecimiento económico de entre 1.8 por ciento y 2.8 por ciento, impulsado por la demanda interna y un entorno internacional más favorable.


Según los Criterios Generales de Política Económica, la inflación descenderá a un 3 por ciento anual, la tasa de interés del Banco de México se reducirá al 6 por ciento, y el tipo de cambio cerrará en 18.9 pesos por dólar, con una apreciación del 5.6 por ciento respecto a 2025.


El déficit presupuestario se mantendrá en 3.6 por ciento del PIB, con un Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público estable en 52.3 por ciento, asegurando sostenibilidad fiscal.


En el sector energético, se estima un precio de 54.9 dólares por barril para la Mezcla Mexicana de Exportación, alineado con el Plan Estratégico 2025–2035 de Pemex, que contempla 20 proyectos de exploración y producción.


Los programas sociales, eje central de la administración de Sheinbaum, recibirán un impulso significativo. La Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años alcanzará una cobertura del 100 por ciento en 2026, mientras que la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina se extenderá al nivel primaria, con un potencial de beneficiar a 11.6 millones de estudiantes.


Además, se fortalecerá la inversión pública en proyectos estratégicos como la línea AIFA-Pachuca, el tren Querétaro-Irapuato, la modernización de autopistas y la tecnificación del campo.


El programa de Vivienda para el Bienestar, que busca construir 1.8 millones de viviendas, seguirá dinamizando el sector de la construcción, consolidando el desarrollo regional y la equidad social.


En materia de recaudación, Hacienda apuesta por fortalecer la eficiencia tributaria mediante herramientas digitales, simplificación de trámites y modernización de aduanas, intensificando el combate al contrabando y la evasión fiscal.


Entre las medidas propuestas está la no deducibilidad de tres cuartas partes de las cuotas pagadas al IPAB por la banca múltiple, así como un programa de regularización fiscal para facilitar el pago de adeudos y fomentar el cumplimiento voluntario.


También se propone un incentivo para el retorno de capitales lícitos al país, con el objetivo de invertirlo en actividades productivas. Además, la Miscelánea Fiscal contempla incrementos a impuestos de bebidas azucaradas y tabaco, buscando fines de salud pública y ampliar la base tributaria.


La presidenta Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que el Paquete Económico 2026 garantiza disciplina fiscal y fortalece la recaudación, con medidas como la reducción de la evasión por facturas falsas, ahora consideradas delito grave, y acciones en aduanas para combatir el contrabando.


Sobre la deuda pública, señaló que el objetivo es reducir su carga para 2027, renegociando vencimientos de Pemex en 2025 y 2026, un plan que ha recibido respuestas positivas de calificadoras internacionales.


Con el Plan México como eje, el gobierno busca consolidar un crecimiento equitativo y sustentable, aprovechando la posición estratégica del país en el comercio exterior y su integración en cadenas globales de valor, mientras enfrenta riesgos externos con una política económica sólida.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Récord histórico en recaudación

4T impulsa finanzas públicas en México Sheinbaum destaca un aumento del 9.1% en ingresos reales de 2025 y proyecta 496 mil millones de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page