Problemática cardiovascular por consumo de refrescos
- Karla Hernandez
- 20 ago
- 2 Min. de lectura
Sheinbaum aborda crisis cardiovascular: 4 de cada 10 niños presentan obesidad
Diabetes mellitus y efectos de sobredosis de azúcares en sangre con problemas cardiacos, persiste en la salud mexicana
MARCOS H. VALERIO
En la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por David Kershenobich, director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, abordó la grave problemática cardiovascular que afecta a las familias mexicanas, vinculada al consumo excesivo de refrescos y bebidas azucaradas.
Este hábito, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ha disparado los índices de diabetes mellitus y enfermedades cardiacas, consolidándose como uno de los principales desafíos de salud pública en el país.
Kershenobich, especialista en salud pública, presentó un diagnóstico alarmante: Siete de cada 10 niños en México consumen refresco diariamente, muchas veces como parte de su desayuno.
Esta práctica, profundamente arraigada en la cultura alimentaria, está directamente relacionada con el hecho de que 4 de cada 10 niños y adolescentes presenten sobrepeso u obesidad, condiciones que predisponen a enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares desde edades tempranas.
“Estamos ante una emergencia de salud que afecta no solo a la población adulta, sino que pone en riesgo el futuro de las nuevas generaciones”, advirtió Kershenobich durante su intervención.
La presidenta Sheinbaum enfatizó que el gobierno federal no permanecerá pasivo ante esta crisis. Anunció que se reforzarán los programas preventivos dentro del marco del programa de salud Bienestar, impulsado por la actual administración.
Estas iniciativas incluirán campañas de concientización sobre los riesgos del consumo excesivo de azúcares, promoción de dietas saludables basadas en alimentos tradicionales mexicanos, y un fortalecimiento de los servicios de atención primaria en comunidades vulnerables.
“No se trata solo de tratar enfermedades, sino de prevenirlas. Queremos que las familias mexicanas tengan acceso a información y herramientas para cuidar su salud desde la infancia”, afirmó la mandataria.
El consumo de refrescos, según los expertos, no solo contribuye al aumento de peso, sino que también eleva los niveles de glucosa en sangre, lo que incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas a largo plazo.
Kershenobich destacó que las bebidas azucaradas son un factor clave en el incremento de casos de diabetes mellitus, una enfermedad que afecta a más de 12 millones de mexicanos y que, combinada con la hipertensión y el sobrepeso, constituye una de las principales causas de mortalidad en el país
Comentarios