top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Protege Sheinbaum diseños indígenas

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 8 ago
  • 2 Min. de lectura

Frente al plagio corporativo



Gobierno federal, en conjunto con la Secretaría de Cultura y Oaxaca, busca garantizar la justicia cultural y económica para comunidades indígenas afectadas por la apropiación de sus diseños



MARCOS H. VALERIO



La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su administración trabaja en una nueva ley destinada a proteger la identidad cultural y los diseños de los pueblos indígenas mexicanos, en respuesta a la apropiación indebida de creaciones artesanales por parte de grandes empresas.


Este pronunciamiento surge tras el reciente caso de una marca de ropa y calzado que plagió diseños tradicionales de artesanos oaxaqueños, generando indignación entre las comunidades afectadas y un llamado a la acción por parte del gobierno federal.


COMBATE AL PLAGIO

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la importancia de proteger el patrimonio cultural de los pueblos originarios, señalando que “muchas veces, grandes empresas toman productos, ideas y diseños de comunidades indígenas de nuestro país, usurpando la creatividad de un pueblo en particular”.


La mandataria subrayó que la ley en desarrollo busca fortalecer el marco legal existente para garantizar que las creaciones de las comunidades indígenas no sean explotadas sin reconocimiento ni compensación.


El caso que motivó esta iniciativa involucra a una marca de calzado que replicó diseños tradicionales oaxaqueños, como los emblemáticos guaraches, sin dar crédito ni beneficios a los artesanos que los crearon.


Sheinbaum enfatizó que esta práctica no solo constituye una apropiación cultural, sino que también priva a las comunidades de los ingresos económicos que les corresponden por su trabajo y herencia cultural.


“Estamos trabajando una ley para garantizar que esto no vuelva a ocurrir, porque lo que está en juego es la identidad de un pueblo”, afirmó.


DIÁLOGO CON LA MARCA Y APOYO DE LA SECRETARÍA DE CULTURA

La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez, informó que el gobierno federal, en coordinación con el Gobierno de Oaxaca, ya ha establecido contacto con la marca implicada para abordar la problemática.


“Hemos iniciado pláticas con la empresa para buscar una solución que resarza el daño causado al pueblo oaxaqueño afectado por esta apropiación cultural”, señaló Núñez.


La Secretaría de Cultura está respaldando este proceso, trabajando de la mano con las autoridades locales y las comunidades afectadas para garantizar que se respeten sus derechos.


Núñez destacó que el objetivo es lograr un acuerdo que beneficie a los artesanos, ya sea mediante una compensación económica o el reconocimiento público de su autoría. Sin embargo, Sheinbaum advirtió que, de no llegar a un “término justo” en las negociaciones, el gobierno está preparado para proceder por la vía legal, utilizando los instrumentos jurídicos necesarios para proteger a las comunidades

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Récord histórico en recaudación

4T impulsa finanzas públicas en México Sheinbaum destaca un aumento del 9.1% en ingresos reales de 2025 y proyecta 496 mil millones de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page