top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

“Puerta del SAT está abierta, pero para pagar”

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 26 sept
  • 2 Min. de lectura

“No se negocia en lo oscurito”, dice Claudia Sheinbaum a Salinas Pliego



Presidenta descarta negociaciones fiscales y subraya que los adeudos del empresario, en la Corte, son por evasión y no por mala fe



MARCOS H. VALERIO



Sin mencionarlo directamente, pero con clara alusión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exhortó al empresario Ricardo Salinas Pliego a saldar sus adeudos fiscales, enfatizando que “la puerta del SAT está abierta, pero para que pague”.


En su conferencia matutina, la mandataria dejó en claro que no se trata de un asunto político, sino de cumplir la ley, en un contexto donde nueve casos fiscales del magnate, ligados a esquemas de evasión como la consolidación fiscal, están en espera de resolución en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


Sheinbaum explicó que la Constitución prohíbe condonaciones y exenciones de impuestos, cerrando la puerta a negociaciones discrecionales. “No se puede sentar uno en una mesa a negociar cuánto te condono o cuánto te exento”, afirmó, recordando que esta práctica, común en administraciones pasadas, está descartada.


Explicó que los adeudos de Salinas Pliego, que datan de antes de 2018 e incluso de la época de Felipe Calderón, han pasado por primera, segunda y tercera instancia judicial, lo que descarta cualquier subjetividad o mala fe por parte del SAT, según la Presidenta.


La mandataria destacó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está abierto a corregir errores, y los contribuyentes pueden acudir a la Procuraduría de Defensa del Contribuyente o recurrir a amparos y tribunales si consideran que hay abusos.


Sin embargo, en el caso de Salinas Pliego, los juicios no son recientes ni arbitrarios, sino que están fundamentados en el uso indebido de esquemas fiscales para evadir impuestos. “No es que el director del SAT tenga algo contra alguien; son casos sustentados que ya están en la Corte”, subrayó Sheinbaum.


En cuanto a posibles beneficios, la Presidenta aclaró que el Código Fiscal permite descuentos en multas y recargos, que pueden representar hasta un 25% del adeudo, pero solo si el contribuyente decide pagar.


“Eso es legal, pero sentarse a negociar impuestos, eso no. Eso es de otras épocas”, sentenció, refiriéndose a los casos de Salinas Pliego, algunos originados en 2008.


La mandataria insistió en que cualquier diálogo debe ser respetuoso y dentro del marco legal, sin acuerdos opacos ni tratos preferenciales, una postura que refuerza la política de equidad fiscal de su gobierno.


Sheinbaum también desmarcó el tema fiscal de las diferencias políticas, destacando la libertad de expresión en México para debatir públicamente. “La política se discute, se debate, somos un país libre”, dijo, aclarando que las críticas o calumnias no influyen en este asunto.


Los casos fiscales, enfatizó, no son una persecución, sino un esfuerzo por garantizar que todos cumplan con sus obligaciones. “Si quiere pagar, adelante, el SAT está para aplicar lo que dice el Código Fiscal, públicamente y sin negociaciones en lo oscuro”, concluyó, dejando claro que el cumplimiento de la ley es innegociable

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Récord histórico en recaudación

4T impulsa finanzas públicas en México Sheinbaum destaca un aumento del 9.1% en ingresos reales de 2025 y proyecta 496 mil millones de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page