top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Pule Cámara de Diputados desafuero de “Alito”

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 4 ago
  • 3 Min. de lectura

Por presuntos desvíos; “una vez aprobado lo pueden detener”, dice Monreal



Sección Instructora evalúa el caso que podría dejarlo sin fuero y a disposición de la justicia



MARCOS H. VALERIO



La Sección Instructora de la Cámara de Diputados alista proceso de desafuero contra Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por presuntos desvíos de recursos durante su gestión como gobernador de Campeche (2015-2019). El caso, que involucra acusaciones de desproporcionalidad en sus bienes y un supuesto desvío de 83.5 millones de pesos, podría dejar al senador sin fuero y a disposición de los tribunales.


Por su parte, el senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado, expresó su respeto por Moreno, a quien conoce desde hace años.


“Tenemos una relación de respeto recíproco, pero en este caso habrá un impacto en la sección estructural. Eso se los garantizo”, afirmó Monreal, deseando que el proceso sea claro y justo.


El legislador detalló que, tras la ratificación de la solicitud de desafuero, la Secretaría General de la Cámara de Diputados turnará el caso a la Sección Instructora en un plazo de tres días. Esta tendrá 60 días para determinar si procede o no la declaratoria de procedencia, un paso crucial para retirar el fuero constitucional.


PROCESO DE DESAFUERO: UN CAMINO LEGAL COMPLEJO

El presidente de la Sección Instructora, el morenista Hugo Eric Flores, convocó a una reunión para discutir el proyecto de dictamen relacionado con un amparo presentado por “Alito” Moreno contra un cateo en su domicilio, autorizado por la Fiscalía de Campeche.


Durante dicho cateo, se encontraron vehículos y relojes de lujo, obras de arte y una sala de juegos, elementos que buscaban probar una presunta desproporcionalidad en sus bienes. La jueza Grissell Rodríguez Febles, de Campeche, consideró el cateo como un acto consumado y desechó el caso, pero Moreno impugnó la decisión.


La Sección Instructora evalúa ahora dos solicitudes de desafuero. La primera, presentada cuando Moreno era diputado federal, parece encaminada a ser desechada.


Sin embargo, una segunda solicitud, ingresada el 23 de julio por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Campeche, acusa al priista de desviar 83.5 millones de pesos durante su gubernatura. Si el desafuero es aprobado por la mayoría absoluta del pleno de la Cámara, Moreno perderá su inmunidad y podrá ser detenido de inmediato por el Ministerio Público. En caso contrario, el proceso quedará suspendido hasta que concluya su mandato como senador.


¿QUÉ ES EL DESAFUERO?

La declaración de procedencia, conocida como desafuero, es un procedimiento exclusivo de la Cámara de Diputados para determinar si un funcionario con fuero puede ser juzgado penalmente. Inicia con una denuncia o requerimiento del Ministerio Público y es evaluado por la Sección Instructora, que tiene hasta 60 días hábiles para emitir un dictamen, prorrogables si es necesario.


Este órgano analiza la existencia del delito, la probable responsabilidad del imputado y la pertinencia de retirar el fuero. Si el dictamen es favorable, el caso pasa al pleno, que actúa como Jurado de Procedencia en una audiencia pública. De aprobarse, el funcionario queda a disposición de los tribunales.


El proceso de desafuero contra Moreno Cárdenas pone en jaque al PRI, un partido que busca reposicionarse en la arena política. La resolución de este caso, que podría definirse en los próximos meses, marcará un precedente en la lucha contra la corrupción y la impunidad en México.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Récord histórico en recaudación

4T impulsa finanzas públicas en México Sheinbaum destaca un aumento del 9.1% en ingresos reales de 2025 y proyecta 496 mil millones de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page