Q. Roo abate crimen organizado
- Karla Hernandez
- 18 ago
- 3 Min. de lectura
Histórica reducción de homicidios dolosos y delitos de alto impacto
Con más de 3 mil 258 detenciones y el decomiso de 1,300 kilos de droga, en un esfuerzo conjunto que desmantela redes criminales como el Cártel del Pacífico y el Cártel de Sinaloa
MARCOS H. VALERIO
Quintana Roo se consolida como un modelo de éxito en la lucha contra el crimen organizado, con una notable disminución en homicidios dolosos y delitos de alto impacto. Las estrategias coordinadas entre el gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, y las fuerzas federales han dado resultados contundentes.
Más de 3,258 detenciones, el decomiso de mil 300 kilos de droga y la captura de líderes criminales clave. Estos avances, destacados por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, posicionan al estado como un referente en seguridad pública.
HOMICIDIOS DOLOSOS EN PICADA
Marcela Figueroa anunció que, en julio de 2025, los homicidios dolosos en Quintana Roo disminuyeron un 61.3% respecto a septiembre de 2024, un logro atribuido a operativos estratégicos y al fortalecimiento de la inteligencia policial.
En el municipio de Benito Juárez, epicentro turístico del estado, la reducción fue aún más significativa, con un descenso del 70.6% en comparación con julio de 2024. Este municipio, que incluye Cancún, ha sido prioritario en las acciones de seguridad debido a su relevancia económica y turística.
DELITOS DE ALTO IMPACTO A LA BAJA
La tendencia descendente también se refleja en los delitos de alto impacto, que incluyen extorsión, secuestro y narcotráfico. Según Figueroa, entre octubre de 2024 y julio de 2025, estos delitos disminuyeron un 29.2%, consolidando a Quintana Roo como el estado con el julio más seguro desde 2017.
Este éxito se debe a la colaboración entre la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y fuerzas federales como la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina.
GOLPES AL CRIMEN ORGANIZADO
Desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 11 de agosto de 2025, las autoridades han asestado golpes contundentes al crimen organizado. Omar García Harfuch destacó la detención de 3,258 personas por delitos de alto impacto, de las cuales más del 90% fueron vinculadas a proceso, logrando más de mil sentencias condenatorias.
Además, se decomisaron mil 300 kilos de droga y casi 300 armas de fuego, junto con cartuchos y cargadores.
En julio de 2025, los operativos en Quintana Roo resultaron en la captura de 94 personas y el aseguramiento de 432 kilos de droga. Entre las detenciones más relevantes está la de David Ricardo “N” en Benito Juárez, quien enfrenta una orden de aprehensión en Estados Unidos por tráfico de armas, así como la captura de 13 integrantes del Cártel del Pacífico, identificados como generadores de violencia en la región.
En Playa del Carmen, las autoridades detuvieron a María José, alias “Lorena”, jefa de plaza en Tulum y miembro de una célula del Cártel de Sinaloa, responsable de actos de violencia.
Asimismo, en el mismo municipio, fue arrestado Bernardo Alejandro “N”, integrante de un grupo criminal dedicado a la extorsión y el acaparamiento forzado de mercancías, con vínculos en el Estado de México.
Otros cinco arrestos en diversos municipios incluyeron el decomiso de armas y equipo táctico, debilitando aún más las estructuras criminales.
COMBATE A LA EXTORSIÓN
Un logro destacado es la detención de 214 extorsionadores en el estado, una práctica que ha afectado a comerciantes y empresarios locales. Estas acciones han permitido desarticular redes que operaban con violencia e intimidación, devolviendo tranquilidad a las comunidades.
RECONOCIMIENTO A LA GOBERNADORA
Omar García Harfuch felicitó a Mara Lezama por su liderazgo en la reducción delictiva, comparando los avances de Quintana Roo con los de la Ciudad de México.
“El trabajo coordinado entre el gobierno estatal y las fuerzas federales es un ejemplo de cómo la seguridad puede transformarse con estrategias bien ejecutadas”, afirmó.
La gobernadora, por su parte, reiteró su compromiso con mantener a Quintana Roo como un destino seguro para sus habitantes y los millones de turistas que lo visitan anualmente.
FUTURO MÁS SEGURO
Los resultados en Quintana Roo demuestran que la colaboración interinstitucional y el uso de inteligencia policial pueden cambiar la dinámica de la seguridad pública.
Con una reducción histórica en homicidios, el desmantelamiento de redes criminales y el aseguramiento de armas y drogas, el estado se encamina hacia un futuro más seguro.
Sin embargo, las autoridades advierten que la lucha continúa, con el objetivo de consolidar estos avances y garantizar la paz en cada rincón de la entidad
Comentarios