Que “El Mayo” de nombres con pruebas
- Karla Hernandez
- 26 ago
- 2 Min. de lectura
Presidenta urge a Ismael Zambada a denunciar con nombres a políticos y militares
Sin embargo, ni él ni sus abogados precisaron qué funcionarios corrompidos, y aseguraron que no lo harán en el futuro
MARCOS H. VALERIO
La presidenta Claudia Sheinbaum exigió este martes que Ismael “El Mayo” Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa, presente denuncias formales con nombres y pruebas sobre los sobornos que confesó haber pagado a políticos, mandos militares y policiales en México durante 45 años.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria reaccionó a las declaraciones que Zambada hizo el lunes en Nueva York, donde se declaró culpable de narcotráfico y lavado de dinero, revelando un esquema de corrupción que permitió a su organización operar con impunidad a lo largo de ocho sexenios.
“No basta con decirlo, tiene que haber una denuncia. ¿A quién le daba dinero? Eso debe escalar a instancias judiciales”, afirmó Sheinbaum, cuestionada sobre las revelaciones del capo en la Corte del Distrito Este de Nueva York.
Zambada, de 76 años, admitió ante el juez Brian Cogan haber iniciado su carrera delictiva en 1969 y haber traficado mil 500 millones de kilos de cocaína a Estados Unidos entre 1980 y 2024, mientras sobornaba a autoridades mexicanas para garantizar la libertad de su cártel.
Sin embargo, ni él ni sus abogados precisaron nombres de los funcionarios corrompidos, y aseguraron que no lo harán en el futuro.
Sheinbaum aclaró que su gobierno solo conoce lo publicado por la defensa de Zambada y el Departamento de Justicia de Estados Unidos, tanto bajo la administración de Joe Biden como la de Donald Trump.
Reiteró que su estrategia contra el crimen organizado se centra en atender las causas de la violencia, especialmente entre los jóvenes, y en garantizar “cero impunidad”. “Estamos trabajando todos los días en eso, pero este caso, desde su detención hasta lo ocurrido ayer, merece un análisis completo”, enfatizó
Comentarios