top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

QUIEN GANA Y QUIEN PIERDE?

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 1 sept
  • 4 Min. de lectura

Por Manuel CARMONA


Cada uno ve lo que le conviene, es propio de la condición humana y eso ocurre mucho más a menudo en la política, por eso en el vergonzoso espectáculo que se vivió en la tribuna del Senado de la República el jueves de la semana pasada, lo que ha predominado son las porras y/o las expresiones de repudio hacia el senador priísta Alejandro Moreno (Alito) ó hacia el senador morenista Gerardo Fernández Noroña, PERO LO QUE HA ESCASEADO ES UN ANÁLISIS SERIO y objetivo de los acontecimientos.


En síntesis lo que ha prevalecido es un fuerte debate para repartir culpas entre príistas y morenistas y ver quien puede apropiarse del rol de la víctima en este zafarrancho, para de ese modo dejar en mal al bando contrario, quien tendría que quedarse con la etiqueta de agresor e instigador de la violencia.


PERO LO QUE PARADOJICAMENTE NO HEMOS ESCUCHADO HASTA EL DIA DE HOY es un posicionamiento claro y contundente para CONDENAR LA VIOLENCIA como instrumento para dirimir las diferencias en la máxima tribuna del país, lo cual preocupa aún más, YA QUE ES LO MAS IMPORTANTE, el rechazo que deberíamos expresar TODOS hacia una clase política que ha renunciado al diálogo y a la civilidad, para imponer el salvajismo como el lenguaje cada vez más recurrente en la vida parlamentaria.


Llama todavía más la atención que cómodamente el Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, hayan jugado al fuera de lugar en este deplorable episodio e incluso se hayan ausentado de la sesión en la Comisión Permanente del pasado viernes, donde se anunció que Morena emitiría una condena por la agresión contra su Presidente de la mesa directiva y NO POR LOS REPROBABLES ACONTECIMIENTOS escenificados en el recinto. No por el uso de la violencia en sí misma, sino porque consideran que ALGUIEN LESIONO LA INVESTIDURA y EL EGO de Fernández Noroña.


PAN y MC prefirieron quedar al margen, cuidar la figura y no aparecer, ni apoyando a uno ni a otro, como si el bochornoso suceso no hubiera ocurrido nunca, lo cual es indigno de cualquier partido que se precie ser de oposición, de solo jugar un rol testimonial en el debate político.


Pero más allá de pretender justificar, ni de darle la razón a NINGUNO DE LOS DOS protagonistas en el ring legislativo, sino de PONER EN SU JUSTA DIMENSION lo ocurrido, estoy plenamente convencido que el senador priísta y su partido no tienen nada que perder. El PRI está al borde de la extinción y Alejandro Moreno ya tiene un lugar privilegiado en la galería de los políticos impresentables de este país. Ya tocó fondo, no tiene nada que perder, PERO NO OCURRE LO MISMO CON FERNANDEZ NOROÑA, él actualmente es una de las figuras más prominentes del partido en el poder y su actuación pública debiera ser más encausada por las repercusiones que trae consigo para el movimiento de la Cuarta Transformación al que pertenece.


No es un militante más, es un personaje de la izquierda, con un carga de representación del partido en el poder, que naturalmente está bajo permanente observación y evaluación por parte del electorado, por eso debiera con un sentido de responsabilidad que carece ser más cuidadoso en sus acciones y omisiones como parte del Poder Legislativo.


Es del dominio público, que es un hombre bastante culto, un gran orador y en las últimas dos décadas fue construyendo y consolidando un importante posicionamiento como OPOSITOR y actor en el ámbito parlamentario.


Incluso llegó a crecer tanto que aunque no ganó el proceso interno de Morena para ser candidato a la Presidencia de la República el año pasado, FUE UN ASPIRANTE FUERTE y en votos superó a otros pesos pesados como Ricardo Monreal y Adán Augusto López, lo que le valió la oportunidad de ser senador por la vía plurinominal y a partir del 29 de agosto del 2024 nombrado Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta del Congreso de la Unión por un año.


Fue a partir de esta fecha en que se disparó su relevancia política en el plano nacional, lo cual lo llevó a perder el piso para empezar a incurrir en una serie interminable de acciones, que han sido motivo de reiterada desaprobación por amplios sectores de la población e incluso hasta por muchos militantes y personajes de Morena.


A partir de que fue nombrado Presidente de uno de los Poderes de la Unión, comenzaron los frecuentes viajes al extranjero en primera clase, las compras en tiendas de lujo, las camionetas Volvo y las encendidas polémicas a diestra y siniestra con las figuras de todos los partidos de oposición e incluso hasta la abierta rebeldía de hacer caso omiso a los exhortos presidenciales a ceñirse a los principios de austeridad de Morena y conducirse sin hacer ostentación pública de sus derroches.


El clímax de sus escándalos llegó cuando él mismo hizo pública la compra de un inmueble en Tepoztlán con valor de 12 millones de pesos, situación que le ha valido una avalancha de críticas que lo está colocando en estos momentos como un gran pasivo para Morena y cada vez le cuesta más trabajo a la Presidenta de la República tratar de defenderlo.


Esa es la gran diferencia en el zafarrancho del jueves 28 de agosto, el senador priísta Alejandro Morena ya no puede caer más, por lo tanto la estrategia de descalificarlo es una verdadera ociosidad, pero…..los negativos del senador Gerardo Fernández Noroña SÍ SE TRADUCEN EN UN COSTO POLÍTICO para el partido gobernante y eso no es bueno tomando en consideración que el 2027 está a la vuelta de la esquina.


* El autor es abogado, escritor y analista político.


ree

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Récord histórico en recaudación

4T impulsa finanzas públicas en México Sheinbaum destaca un aumento del 9.1% en ingresos reales de 2025 y proyecta 496 mil millones de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page