top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Rechaza Claudia autoritarismo

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Defiende Sheinbaum autonomía del Senado ante críticas por transitorio legislativo



Destaca la independencia del Congreso en la redacción de leyes, proponiendo ajustes a un transitorio poco claro



MARCOS H. VALERIO



La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió la autonomía del Senado al abordar la controversia sobre un transitorio en una ley reciente, rechazando las acusaciones de autoritarismo que sugieren que ella controla todas las decisiones legislativas.


Durante una conferencia, explicó que el Senado incluyó un transitorio en una ley para fortalecerla, pero al revisarlo, encontró que la redacción no era clara, lo que podría generar problemas de interpretación o aplicación, especialmente en relación con la retroactividad y posibles subjetividades judiciales.


Sheinbaum aclaró que la inclusión del transitorio no refleja una oposición del senador Adán Augusto López ni del Congreso hacia su administración, sino una decisión autónoma de los legisladores para mejorar la legislación.


“No es que estén en contra de la presidenta, demuestra que tienen autonomía”, afirmó, destacando que el Senado actúa en comunicación con el Gobierno de México, pero con libertad para proponer y ajustar leyes según su criterio.


La presidenta señaló que, tras identificar la falta de claridad en el transitorio, propuso públicamente una nueva redacción para garantizar que la ley sea precisa y no vulnere principios legales, como la no retroactividad.


Esta propuesta será enviada a la Cámara de Diputados para su consideración, confiando en que los legisladores decidirán lo mejor para el país.


Sheinbaum subrayó la importancia de que las leyes sean claras para evitar interpretaciones subjetivas por parte de los jueces, especialmente en procedimientos legales que deben diferenciar entre los nuevos y los anteriores, según resoluciones de la Suprema Corte.


En respuesta a críticas sobre el rumbo de su proyecto de nación, Sheinbaum enfatizó que su liderazgo no implica imponer decisiones, sino conducir al país bajo los principios de la Cuarta Transformación, respetando la división de poderes.


La controversia, según la mandataria, refleja un proceso legislativo dinámico donde el diálogo y las propuestas públicas fortalecen la democracia, dejando en manos del Congreso la decisión final sobre el transitorio en cuestión

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Récord histórico en recaudación

4T impulsa finanzas públicas en México Sheinbaum destaca un aumento del 9.1% en ingresos reales de 2025 y proyecta 496 mil millones de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page