Recuperará Pemex su soberanía energética
- Karla Hernandez
- 5 ago.
- 3 Min. de lectura
Impulsa Pemex plan estratégico; prioridad, recuperar su liderazgo energético
Víctor Rodríguez Padilla anuncia cinco ejes para fortalecer la producción, reducir costos y garantizar la soberanía energética de México
MARCOS H. VALERIO
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, presentó un ambicioso plan estratégico para rescatar a la empresa y devolverla “al pueblo de México”, bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética.
Durante la conferencia de la “Mañanera del Pueblo”, detalló un proyecto integral que busca garantizar la viabilidad económica de la petrolera a corto, mediano y largo plazo, mediante el aumento de ingresos, la reducción de costos y la mejora de su perfil financiero.
“Nos toca desagregar un plan operativo para consolidar a Pemex como pilar de la economía nacional”, afirmó el director, destacando que la estrategia se centra en cinco ejes clave: consolidar la producción de crudo, impulsar la producción de gas natural, fortalecer el sistema de refinación, revitalizar la petroquímica y apoyar el desarrollo social a través de proyectos como la producción de fertilizantes.
CONSOLIDACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CRUDO
El primer pilar del plan se enfoca en estabilizar y aumentar la producción de petróleo crudo, manteniendo la meta nacional de 1.8 millones de barriles diarios, de los cuales Pemex aporta entre el 93% y el 95%.
Rodríguez Padilla anunció el desarrollo de dos grandes yacimientos en el Golfo de México, Sama y Trión, así como la reactivación de campos con potencial, que actualmente generan hasta el 95% de la producción nacional.
“Vamos a aprovechar los vastos recursos petroleros que aún tenemos, tanto en yacimientos convencionales como no convencionales, para incrementar los ingresos y garantizar la viabilidad de la empresa”, señaló.
El director destacó que la mayor parte del crudo se destinará a las refinerías nacionales, con el objetivo de producir combustibles de mayor valor agregado, como gasolina, diésel y turbosina, y exportar solo los excedentes.
Esto se alinea con los esfuerzos del sexenio pasado para fortalecer la capacidad de refinación, incluyendo proyectos como la refinería de Dos Bocas.
IMPULSO A LA PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
El segundo eje busca reducir la dependencia de México en la importación de gas natural, un energético clave para la generación de electricidad.
Rodríguez Padilla subrayó la importancia de incrementar la producción nacional, aprovechando recursos en regiones petroleras del sur y el norte del país. “En todas las zonas donde hay petróleo, también hay gas. Vamos a explotar ese potencial para fortalecer nuestra seguridad energética”, afirmó.
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE REFINACIÓN
El tercer componente del plan se centra en consolidar el sistema de refinación, con un enfoque en la producción de combustibles de alto valor agregado.
Pemex busca que el 80% de su producción se destine a gasolina, diésel y turbosina, dejando atrás la producción de combustóleo. Rodríguez Padilla confirmó que las coquizadoras en las refinerías de Tula y Salina Cruz están en la fase final de construcción, lo que permitirá optimizar la transformación del crudo en productos de mayor rentabilidad.
RENACIMIENTO DE LA PETROQUÍMICA
Uno de los anuncios más destacados fue la reconstrucción del sistema petroquímico nacional, que incluye los complejos de Cosoleacaque, Morelos, Cangrejera, Independencia y Escolín.
Según Rodríguez Padilla, este sector, descuidado desde los años 80, será clave para diversificar los ingresos de Pemex. “Vamos a aumentar la producción de urea, amoníaco y otros productos petroquímicos, migrando de refinerías tradicionales a refinerías petroquímicas”, explicó.
En particular, destacó el desarrollo de una planta de urea en Escolín, en colaboración con el sector privado, que producirá 750 mil toneladas anuales de fertilizantes.
Este proyecto apoyará el programa de fertilizantes gratuitos para los campesinos mexicanos, reforzando el compromiso social de Pemex. “Estamos trabajando para que los fertilizantes lleguen directamente a quienes los necesitan, fortaleciendo el campo mexicano”, afirmó.
PROYECTO NACIONAL CON RETOS POR DELANTE
Rodríguez Padilla enfatizó que este plan no solo busca sanear las finanzas de Pemex, sino consolidar su rol como motor de desarrollo nacional.
Sin embargo, reconoció que los desafíos son significativos, incluyendo la elevada deuda de la empresa y la necesidad de competir en un mercado energético global en transición. A pesar de ello, el director expresó confianza en que la estrategia permitirá a Pemex recuperar su liderazgo y contribuir al bienestar de México.
El anuncio ha generado expectativas en el sector energético, aunque analistas advierten que el éxito dependerá de la ejecución efectiva de los proyectos y de la capacidad de Pemex para adaptarse a un entorno económico y ambiental en constante cambio.
Por ahora, el mensaje de Rodríguez Padilla es claro: Pemex está decidido a recuperar su lugar como emblema de la soberanía energética mexicana
Comentarios