top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Relacionan a diputada con “La Mayiza”

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 26 sept
  • 3 Min. de lectura

Hilda Araceli Brown Figueredo, niega bloqueo de cuentas y relación con narco



Legisladora de MORENA en la mira de la UIF



MARCOS H. VALERIO



La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México aplicó un bloqueo administrativo a las cuentas de la diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, tras ser señalada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos como presunta colaboradora del Cártel de Sinaloa, específicamente del grupo conocido como La Mayiza.


Asimismo, la legisladora, sorprendida por la acusación, negó cualquier vínculo con el crimen organizado y aseguró que sus cuentas bancarias siguen operando con normalidad.


Por su parte, la UIF informó que la inclusión de Brown en la Lista de Personas Bloqueadas es una medida preventiva, no una determinación judicial, y busca evitar la circulación de recursos ilícitos en el sistema financiero mexicano.


“La integración de listas internacionales emitidas por autoridades extranjeras permite a la UIF actuar de manera coordinada con el sistema financiero mexicano”, señaló la dependencia en un comunicado oficial.


El señalamiento contra Brown proviene de un reporte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que identifica a los hermanos Alfonso y René Arzate García, líderes de La Mayiza, como responsables de controlar amplias zonas del norte de Baja California.


Según la OFAC, René Arzate domina el municipio de Rosarito a través de socios clave, entre ellos los hermanos Mario y Karlo Herrera Sánchez, quienes, junto con el empresario Jesús González Lomelí, operan como nexos financieros y políticos del Cártel de Sinaloa.


Es en este contexto que surge el nombre de Hilda Araceli Brown, exalcaldesa de Rosarito. La OFAC asegura que, durante su gestión, Brown habría colaborado con González y Candelario Arcega Aguirre, otro presunto operador del cártel, para facilitar las actividades ilícitas de los hermanos Arzate.


Según el informe, los tres habrían recolectado pagos de extorsión, gestionado operaciones delictivas y garantizado protección a las actividades criminales a través del Departamento de Seguridad Pública de Rosarito.


“NO TENGO CUENTAS BLOQUEADAS”

Visiblemente sorprendida, la diputada morenista rechazó categóricamente las acusaciones en una declaración ante medios. “No he recibido ninguna notificación de absolutamente nada, ni una llamada, ni un WhatsApp, ni un correo electrónico. Desconozco de qué se trata. Me enteré por los medios el domingo”, afirmó Brown, quien relató que recientemente viajó a Estados Unidos para visitar a un familiar enfermo sin enfrentar restricciones migratorias.


“La gente que me conoce sabe que tengo más de 30 años en este movimiento, siguiendo los pasos de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. No tengo las cuentas bloqueadas. Ya hice transferencias de pagos cotidianos. Estoy sorprendida, claro”, añadió la legisladora, defendiendo su trayectoria política.


El líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, adoptó una postura cautelosa y evitó respaldar a Brown. “Se debe proceder a la investigación y deslindar responsabilidades”, afirmó, marcando distancia de la controversia.


Por lo que, el caso de Brown pone en el centro del debate la lucha contra la corrupción y la influencia del crimen organizado en la política mexicana. Mientras la UIF y las autoridades internacionales profundizan en las investigaciones, la opinión pública espera claridad sobre las acusaciones que pesan sobre la diputada, quien insiste en su inocencia y en su compromiso con los principios de la Cuarta Transformación.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Récord histórico en recaudación

4T impulsa finanzas públicas en México Sheinbaum destaca un aumento del 9.1% en ingresos reales de 2025 y proyecta 496 mil millones de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page