Revisión de cifras sobre violencia infantil
- Karla Hernandez
- 7 jul
- 2 Min. de lectura
Anuncia Sheinbaum, tras alarma de ONG
La presidenta condena feminicidios y promete fortalecer estrategias contra la violencia intrafamiliar
MARCOS H. VALERIO
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció durante su conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo” que se llevará a cabo una revisión exhaustiva de las cifras sobre violencia infantil, en respuesta a reportes de organizaciones civiles que advierten un aumento significativo en estos casos.
Asimismo, condenó enérgicamente cualquier forma de violencia, haciendo énfasis en el reciente feminicidio de tres niñas y su madre en Hermosillo, Sonora, y aseguró que su gobierno trabaja para fortalecer las capacidades del Estado mexicano en la prevención y atención de este flagelo.
“Siempre vamos a condenar cualquier feminicidio, cualquier acto de violencia contra la infancia. El caso de Hermosillo nos duele profundamente, y no descansaremos hasta garantizar la seguridad de nuestras niñas y niños”, afirmó Sheinbaum.
Sin embargo, aclaró que el Gabinete de Seguridad no ha registrado un incremento generalizado en los casos de violencia intrafamiliar o muertes violentas de menores, aunque reconoció la necesidad de revisar a fondo las estadísticas para garantizar datos precisos y diseñar políticas públicas efectivas.
Según un informe reciente de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), en 2024 se registraron más de 1,600 homicidios de menores de edad, un aumento del 7% respecto al año anterior, con un preocupante repunte en casos de violencia intrafamiliar.
Organizaciones como Save the Children México han alertado que el confinamiento derivado de la pandemia de COVID-19 y las condiciones socioeconómicas han exacerbado los casos de abuso físico, psicológico y sexual contra menores, especialmente en estados como Sonora, Estado de México y Guerrero.
La presidenta destacó que el gobierno federal, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Sistema Nacional DIF, está implementando estrategias integrales para combatir la violencia infantil.
Entre estas medidas se encuentran el fortalecimiento de las Unidades de Atención a Víctimas, la capacitación de autoridades locales en perspectiva de género y derechos de la infancia, y la promoción de campañas nacionales de prevención. “No basta con condenar, tenemos que actuar.
Estamos trabajando en fortalecer las capacidades del Estado para proteger a nuestras niñas y niños, desde la prevención hasta la justicia”, señaló.
Sheinbaum también hizo un llamado a la sociedad para denunciar cualquier caso de violencia intrafamiliar, subrayando que el anonimato está garantizado a través de líneas como el 911 y los servicios del DIF. Además, anunció que se colaborará con organizaciones civiles para integrar sus datos y experiencias en la revisión de las cifras oficiales, asegurando un enfoque participativo.
“Las organizaciones nos ayudan a visibilizar lo que a veces las estadísticas no reflejan. Vamos a trabajar de la mano para tener un diagnóstico claro y soluciones efectivas”, afirmó
Comentarios