Récord en aduanas y ajustes arancelarios
- Karla Hernandez
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Destaca Sheinbaum
Detalla mejoras en controles aduaneros y medidas contra la evasión fiscal, proyectando 70 mil millones de pesos adicionales por nuevas fracciones arancelarias
MARCOS H. VALERIO
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, atribuyó la recaudación récord en aduanas a un fortalecimiento de los controles implementados por la Secretaría de Hacienda y la Agencia de Transformación Digital, incluyendo un aumento en las revisiones de mercancías del 8% al 15% y la instalación de rayos X.
Durante “La Mañanera del Pueblo”, explicó que estas medidas, junto con reuniones periódicas con directores de aduanas para revisar pedimentos y recaudación, han permitido detectar ilegalidades y mejorar el desempeño fiscal, especialmente en el combate al contrabando de combustibles y otros productos.
Sheinbaum detalló que el paquete económico para 2026 incluye mil 400 nuevas fracciones arancelarias, proyectadas para generar 70 mil millones de pesos adicionales, enfocadas en países sin tratados comerciales, como China.
Estas medidas buscan corregir la evasión de IVA en importaciones, particularmente en productos terminados como ropa y calzado, que antes ingresaban bajo el régimen de importación temporal sin ser exportados, afectando la industria nacional.
La presidenta anunció mesas de trabajo con países como China para ajustar estas propuestas antes de su aprobación en el Congreso.
En respuesta a preguntas sobre la sostenibilidad fiscal, el secretario de Hacienda destacó que la relación deuda-PIB se mantiene por debajo del 50%, con una senda sustentable reconocida por calificadoras y mercados, reflejada en un tipo de cambio por debajo de 18.40 y tasas de interés a la baja.
La lucha contra las factureras, respaldada por reformas al Código Fiscal de la Federación, es clave para garantizar un “piso parejo” en el cumplimiento tributario, con sanciones para quienes evadan impuestos, fortaleciendo así las finanzas públicas.
Las medidas también incluyen ajustes a programas como el IMMEX, que exenta de IVA a importaciones temporales destinadas a la exportación, pero que ahora limita productos terminados para evitar triangulaciones.
Sheinbaum subrayó el impulso a la producción nacional, como la fabricación de telas para la industria automotriz, y la devolución de impuestos al comercio exterior, que ha evolucionado favorablemente, apoyando la competitividad de México en el marco del Plan México y la proyección de un crecimiento económico sólido para 2026
Comentarios