top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Se actuó con prontitud, aclara Sheinbaum

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 18 ago
  • 2 Min. de lectura

Responde a señalamientos de sobornos en Pemex



Asegura que los contratos señalados fueron cancelados y promete información detallada a través de la Secretaría de Anticorrupción



MARCOS H. VALERIO



La reciente declaración del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que acusó a dos ejecutivos mexicanos radicados en Texas de intentar sobornar a funcionarios de Pemex con 150 mil dólares para obtener contratos millonarios entre 2019 y 2021, ha encendido los reflectores sobre la gestión de la petrolera estatal durante la administración pasada.


Sin embargo, la respuesta de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no se ha hecho esperar. Con la claridad y firmeza que han caracterizado su liderazgo, la mandataria desmintió categóricamente la versión estadounidense, asegurando que los contratos señalados nunca se concretaron y que, al detectarse el intento de soborno, se actuó con prontitud para cancelarlos.


Durante su conferencia matutina desde Chetumal, Sheinbaum abordó el tema con un tono que combinó transparencia y compromiso con la rendición de cuentas.


La Jefa del Ejecutivo Federal anunció que la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro, presentará la próxima semana un informe detallado sobre los hechos, incluyendo el momento en que se detectaron los ilícitos y las acciones tomadas durante la gestión de Octavio Romero como director de Pemex (2018-2024).


“Es importante que sepan que estos contratos no se llevaron a cabo”, enfatizó la Presidenta, subrayando que el intento de soborno fue identificado y frustrado a tiempo.


La decisión de delegar la presentación de los detalles a Buenrostro refleja una estrategia deliberada para garantizar que la información provenga de una instancia especializada en la lucha contra la corrupción, evitando cualquier percepción de sesgo o conflicto de intereses. Sheinbaum también confirmó que una de las personas implicadas en el caso ha sido detenida, mientras que otra permanece fugitiva, y prometió que los pormenores serán revelados en su totalidad en cuanto las investigaciones lo permitan.


Esta postura no solo busca esclarecer los hechos, sino también reforzar la confianza en las instituciones mexicanas frente a señalamientos externos.


El caso pone en evidencia la complejidad de las relaciones México-Estados Unidos en materia de justicia y cooperación internacional. Las acusaciones del Departamento de Justicia, aunque graves, deben ser contextualizadas.


La rapidez con la que el Gobierno mexicano actuó para neutralizar el intento de soborno y la disposición a transparentar el proceso son señales de un compromiso genuino con la integridad en la gestión pública.


Sin embargo, también es un recordatorio de los retos que persisten en el combate a la corrupción, especialmente en una empresa como Pemex, que históricamente ha sido vulnerable a prácticas ilícitas.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Récord histórico en recaudación

4T impulsa finanzas públicas en México Sheinbaum destaca un aumento del 9.1% en ingresos reales de 2025 y proyecta 496 mil millones de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page