Se desmorona montaje de justicia neoliberal
- Karla Hernandez
- 4 ago
- 2 Min. de lectura
Israel Vallarta y la sombra de Felipe Calderón
Este caso, junto al de Florence Cassez, es un recordatorio de cómo se manipulaba la justicia para construir narrativas de heroísmo en la lucha contra el crimen
MARCOS H. VALERIO
La reciente liberación de Israel Vallarta, tras dos décadas de encarcelamiento sin sentencia, pone una lupa incómoda sobre una época oscura en la historia de México: el gobierno de Felipe Calderón.
La presidenta Claudia Sheinbaum no dudó en señalarlo: la detención de Vallarta fue un montaje televisivo orquestado bajo las órdenes de Genaro García Luna, hoy preso, y ejecutado con la complicidad de medios que, en su momento, guardaron un silencio ensordecedor.
Este caso, junto al de Florence Cassez, es un recordatorio de cómo se manipulaba la justicia para construir narrativas de heroísmo en la lucha contra el crimen, mientras se sacrificaba la verdad y los derechos de los acusados.
El espectáculo mediático que rodeó la captura de Vallarta en 2005, transmitido en vivo por una televisora y reconocido años después como un montaje por el propio Carlos Loret de Mola, no fue un hecho aislado.
Fue un reflejo de cómo el gobierno de Calderón, con García Luna como artífice, convertía la justicia en un circo para proyectar una imagen de eficacia.
Mientras tanto, Vallarta languidecía en prisión, sin que se resolviera su caso, víctima de un sistema que priorizaba la propaganda sobre el debido proceso.
La liberación de Vallarta, ordenada por una jueza con criterios similares a los aplicados en el caso de Cassez, no solo expone las fallas de un sistema judicial que permitió detenciones arbitrarias, sino también el papel cómplice de ciertos medios que, por temor o conveniencia, callaron ante el abuso.
Sheinbaum lo ha dicho con claridad: este episodio es una ventana a cómo operaba la justicia en tiempos de Calderón. Es hora de que, como sociedad, no solo recordemos, sino que exijamos que nunca más se repita. La verdad no puede seguir siendo rehén de los montajes.
Comentarios