Se han saldado deudas por 230 mmdp: Claudia
- Karla Hernandez
- 5 ago
- 2 Min. de lectura
Estrategia de Sheinbaum apunta a sanear las finanzas de la petrolera
Respaldo focalizado de Hacienda en 2025 y 2026 será clave para cubrir las altas amortizaciones e intereses
MARCOS H. VALERIO
En la reciente edición de “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo trazó un horizonte esperanzador para Petróleos Mexicanos (Pemex), una empresa que, durante décadas, ha sido tanto un símbolo de orgullo nacional como un desafío financiero.
Con un mensaje claro y optimista, la mandataria anunció que en 2025 se han saldado deudas con proveedores por 230 mil millones de pesos, un paso significativo que refleja el compromiso del gobierno con la estabilidad de la petrolera.
“A la mayoría ya se les pagó, por lo que hay proyecto y hay rumbo”, afirmó Sheinbaum, dejando en claro que la reestructuración de Pemex no es solo una promesa, sino una realidad en marcha.
El anuncio más contundente, sin embargo, fue la proyección de que a partir de 2027, Pemex logrará una hazaña largamente anhelada: operar sin necesidad de apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda.
Este parteaguas, de concretarse, marcaría un punto de inflexión para una empresa que ha cargado con una deuda histórica, agravada por años de políticas neoliberales que la llevaron a ser una de las petroleras más endeudadas del mundo.
Según la presidenta, el respaldo focalizado de Hacienda en 2025 y 2026 será clave para cubrir las altas amortizaciones e intereses de la deuda en esos años, preparando el terreno para que, en 2027, Pemex pueda “salir solito”.
Esta estrategia no solo es un ejercicio de responsabilidad fiscal, sino un mensaje político poderoso: la Cuarta Transformación no está dispuesta a dejar que Pemex colapse bajo el peso de su pasado.
La reducción de la carga fiscal, el refinanciamiento de la deuda y la inversión en proyectos productivos, como la modernización de refinerías y la producción de fertilizantes, son piezas de un rompecabezas que busca devolver a Pemex su papel como pilar de la soberanía energética.
La confianza de Sheinbaum en este plan refleja una visión de largo plazo que trasciende los vaivenes políticos y apuesta por un futuro donde la petrolera no solo sobreviva, sino prospere.
Cabe enfatizar que, la apuesta de Sheinbaum por un Pemex autosuficiente para 2027 no es solo un objetivo financiero, sino una reafirmación de la soberanía energética como un principio irrenunciable
Comentarios