top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Sheinbaum, desactiva la tormenta arancelaria

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 31 jul
  • 3 Min. de lectura

Con inteligencia y temple, la presidenta logra 90 días de alivio frente a Trump



Negociación no fue menor: enfrentarse a un Donald Trump que, fiel a su estilo, mantiene la presión con aranceles del 25% al fentanilo y automóviles, y del 50% al acero, aluminio y cobre, no es tarea sencilla



MARCOS H. VALERIO



En un mundo donde la política internacional a menudo se tambalea entre la bravuconería y la negociación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha dado una lección magistral de diplomacia al desactivar, al menos temporalmente, la amenaza arancelaria de Donald Trump.


Con una llamada estratégica, Sheinbaum no solo evitó el aumento de aranceles programado para el 1 de agosto de 2025, sino que aseguró una ventana de 90 días para construir un acuerdo comercial de largo plazo.


Este logro, anunciado por la mandataria en sus redes sociales, es un testimonio de su capacidad para manejar crisis con inteligencia, firmeza y visión de Estado.


Acompañada por un equipo de peso —el canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía Marcelo Ebrard y el subsecretario para América del Norte Roberto Velasco—, Sheinbaum demostró que la coordinación y la experiencia son clave en la arena global.


La negociación no fue menor: enfrentarse a un Donald Trump que, fiel a su estilo, mantiene la presión con aranceles del 25% al fentanilo y automóviles, y del 50% al acero, aluminio y cobre, no es tarea sencilla.


Sin embargo, la presidenta logró que el magnate aceptara mantener las condiciones actuales y, más importante aún, eliminar de inmediato las barreras comerciales no arancelarias de México, un movimiento que allana el camino para un diálogo más equitativo.


El éxito de Sheinbaum trasciende el alivio económico inmediato. Su enfoque dialogante, que combina pragmatismo con una defensa clara de los intereses nacionales, ha abierto un periodo crucial de 90 días para negociar un nuevo acuerdo comercial.


Este plazo no solo es una oportunidad para abordar temas espinosos como el comercio, la migración y el combate al narcotráfico, sino también una plataforma para reposicionar a México como un socio estratégico indispensable para Estados Unidos. En un contexto donde Trump insiste en que México “no ha hecho lo suficiente” contra los cárteles y la migración irregular, la presidenta ha sabido transformar la presión en una invitación al diálogo, evitando una escalada que habría golpeado la economía mexicana.


La habilidad de Sheinbaum para navegar esta tormenta no debe subestimarse.


“CHOQUE”, EL ESTILO DE TRUMP

Mientras Trump utiliza sus redes sociales para proyectar fuerza, la mandataria mexicana responde con resultados concretos, demostrando que la diplomacia efectiva no necesita estridencias.


Su liderazgo contrasta con la retórica confrontacional del presidente estadounidense, quien, aunque dejó la puerta abierta a un acuerdo, mantiene una postura de mano dura.


En este escenario, Sheinbaum emerge como una figura que no solo protege la economía nacional, sino que también fortalece la imagen de México como un actor maduro en el escenario internacional.


Los próximos tres meses serán decisivos. La mesa está puesta para un diálogo intenso que definirá el rumbo de la relación bilateral. Con Sheinbaum al frente, México tiene una líder que no se amilana ante las amenazas y que, con un equipo sólido y una estrategia clara, está lista para convertir desafíos en oportunidades.


Esta pausa arancelaria no es solo un respiro; es la prueba de que el liderazgo de Claudia Sheinbaum está marcando un nuevo capítulo en la diplomacia mexicana, uno donde la inteligencia y la cooperación prevalecen sobre el ruido y la confrontación.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Récord histórico en recaudación

4T impulsa finanzas públicas en México Sheinbaum destaca un aumento del 9.1% en ingresos reales de 2025 y proyecta 496 mil millones de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page