Siguen las investigaciones contra La Luz del Mundo
- Karla Hernandez
- 30 sept
- 3 Min. de lectura
Sheinbaum insisten en esclarecer el caso
Liberaron a los sospechosos, gabinete de Seguridad Federal está revisando el fallo para determinar si fue correcto
MARCOS H. VALERIO
La semana pasada, un operativo conjunto en Vista Hermosa, Michoacán, llevó a la detención de 38 personas presuntamente vinculadas a la Iglesia La Luz del Mundo, quienes realizaban entrenamientos tácticos en un campamento improvisado.
Aunque los detenidos fueron liberados por una jueza federal debido a irregularidades procesales, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las investigaciones continúan para esclarecer las actividades de este grupo, identificado como “Jahzer”, una supuesta guardia interna de la organización religiosa.
El operativo, ejecutado el 24 de septiembre por la Policía Estatal, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, resultó en el decomiso de una pistola calibre 9 mm, 19 réplicas de armas largas y cortas, cuchillos, equipo táctico, radios de comunicación y un simulador de artefacto explosivo.
Los detenidos, entre ellos un ciudadano estadounidense, afirmaron estar capacitándose para proteger templos y líderes de la iglesia, incluyendo al controvertido Naasón Joaquín García, actualmente preso en Estados Unidos por cargos de abuso sexual, tráfico sexual y crimen organizado. La cercanía del campamento a territorios controlados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha generado especulaciones sobre posibles vínculos, aunque no hay evidencia concluyente.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la liberación de los 38 detenidos se debió a que la jueza Yaksi Kinari Alquicira Vázquez, del Centro de Justicia Penal Federal en Morelia, determinó que la detención fue ilegal por falta de una orden de cateo y discrepancias en los horarios reportados, ya que las autoridades tardaron casi 12 horas en presentar a los detenidos ante la Fiscalía General de la República (FGR).
No obstante, la presidenta enfatizó que el Gabinete de Seguridad Federal está revisando el fallo para determinar si fue correcto y que la FGR, junto con la FGE, continúa investigando las razones detrás del campamento. “Más allá de los errores procesales, lo cierto es que había un lugar de entrenamiento ligado a una iglesia, y eso se sigue investigando”, afirmó.
La Iglesia La Luz del Mundo, fundada en 1926 en Jalisco y con una membresía global estimada en cinco millones, enfrenta un escrutinio creciente. Sheinbaum anunció que la Secretaría de Gobernación revisará el registro de la organización como asociación religiosa, mientras la FGR evalúa una posible apelación al fallo judicial.
El fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, señaló que no es común que grupos de distintas regiones se reúnan en campos de adiestramiento, lo que refuerza la necesidad de profundizar en las indagatorias.
Exmiembros de la iglesia han denunciado la existencia de grupos como Jahzer, descrito como una guardia secreta para proteger a líderes y eventos masivos, lo que ha avivado el debate sobre las actividades de esta organización.
Este caso, que ha generado controversia nacional, pone en el centro la relación entre organizaciones religiosas y actividades que podrían rozar con prácticas paramilitares.
Mientras las autoridades federales y estatales buscan esclarecer los hechos, la liberación de los detenidos ha desatado críticas sobre la eficacia del sistema judicial, con la FGR insistiendo en que el caso no está cerrado. La investigación en curso será clave para determinar si las actividades de “Jahzer” representan una amenaza o si, como afirma la iglesia, se trataba de un entrenamiento legítimo para la protección de sus templos.
Comentarios