top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Sin certeza de que sea huachicolero capitán muerto

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 10 sept
  • 2 Min. de lectura

Presidenta lamenta fallecimiento de Abraham Jeremías Pérez



Asegura que las investigaciones están en curso para esclarecer los hechos, mientras destaca la labor de la Marina



MARCOS H. VALERIO



La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su pésame por la muerte del capitán de Marina Abraham Jeremías Pérez, encontrado sin vida el pasado lunes, y enfatizó que no existe certeza de su presunta vinculación con la red de huachicol fiscal desmantelada recientemente por el Gabinete de Seguridad.


En su conferencia matutina, la mandataria aseguró que las investigaciones para esclarecer las circunstancias del fallecimiento están en marcha, al tiempo que refrendó su apoyo a la familia del elemento y a la Secretaría de Marina.


“Lamentamos la muerte de este marino; nuestro apoyo y solidaridad a la familia. No hay certeza de que él estuvo involucrado en este proceso, entonces vienen las investigaciones, pero primero está nuestra solidaridad con la Marina, la Armada de México y, por supuesto, con los familiares”, declaró Sheinbaum desde Palacio Nacional.


El caso del capitán Pérez se enmarca en una reciente operación contra el huachicol fiscal, un esquema de contrabando de combustibles que involucró a empresarios y funcionarios públicos.


La investigación derivó en la detención de 14 personas, incluyendo a elementos de la Marina, empresarios y otros servidores públicos. Sin embargo, Sheinbaum destacó que el hecho de que la propia Secretaría de Marina haya identificado a los implicados refleja la integridad y compromiso de la institución en la lucha contra la corrupción.


CASO BAJO LA LUPA


La muerte del capitán Abraham Jeremías Pérez ha generado preguntas en un contexto de alta sensibilidad, tras la exposición de una red de huachicol fiscal que operaba con complicidad de actores dentro y fuera del gobierno.


La presidenta subrayó que no se ha acreditado la participación del capitán en estas actividades ilícitas, y las autoridades están enfocadas en determinar las causas de su fallecimiento, sin descartar ninguna línea de investigación.


El anuncio de las detenciones, realizado el pasado fin de semana por el Gabinete de Seguridad, marcó un avance significativo en el combate al contrabando de combustibles, un delito que ha generado pérdidas millonarias al erario.


La identificación de elementos de la Marina en la trama, lejos de ser un señalamiento negativo, fue interpretada por Sheinbaum como una muestra de la disposición de la institución para transparentar y sancionar irregularidades internas.


SOLIDARIDAD Y COMPROMISO INSTITUCIONAL


En su mensaje, la presidenta no solo expresó condolencias, sino que también destacó la importancia de la Marina en la seguridad nacional y en la estrategia del gobierno para erradicar la corrupción.


“Que la propia Secretaría haya identificado a los involucrados habla bien de la institución”, afirmó, resaltando la colaboración entre dependencias para combatir el crimen organizado.


El caso del capitán Pérez, cuya muerte aún no ha sido esclarecida, pone de manifiesto los retos que enfrenta el gobierno en su lucha contra el huachicol fiscal y otros delitos de alto impacto.


Mientras las investigaciones avanzan, Sheinbaum reiteró su compromiso con la transparencia y el apoyo a las instituciones castrenses, pilares de su estrategia de seguridad. La nación espera respuestas claras, mientras la Marina y los familiares del capitán aguardan justicia en medio de un caso que sacude al país.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Récord histórico en recaudación

4T impulsa finanzas públicas en México Sheinbaum destaca un aumento del 9.1% en ingresos reales de 2025 y proyecta 496 mil millones de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page