Sindicatos creen en 4T
- Karla Hernandez
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
Respaldo espontáneo a Sheinbaum: Nuevo modelo de participación ciudadana
Presidenta desmiente acusaciones de corporativismo y reafirma el compromiso con la libertad y la voluntad individual
MARCOS H. VALERIO
El primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum fue un reflejo del apoyo popular que la Cuarta Transformación ha consolidado, con la notable presencia de diversos sindicatos que acudieron de manera espontánea para respaldar su gestión.
Frente a las críticas que intentaron empañar este acto al sugerir un regreso al corporativismo del pasado, Sheinbaum respondió con claridad y firmeza, desmontando cualquier comparación con las prácticas del viejo régimen priista.
“No, se invitó abiertamente. Aquí no hay corporativismo. Eso tiene que quedar muy claro. Nosotros estamos en contra del corporativismo que se dio durante toda la época del priismo”, afirmó con contundencia la mandataria. En un ejercicio de transparencia, explicó que, a diferencia de los tiempos en que el PRI integraba a sectores obreros, campesinos y empresariales como brazos de su estructura política, en MORENA la afiliación es un acto libre e individual.
“No es corporativa, no es una organización que pertenece al partido político. La persona decide si se afilia a un partido político o a otro”, subrayó, destacando el carácter democrático de su movimiento. La presencia de sindicatos en el Zócalo capitalino no fue el resultado de una movilización orquestada desde el poder, como algunos han querido insinuar.
Sheinbaum aclaró que se extendió una invitación abierta, y los trabajadores organizados acudieron por decisión propia, demostrando un apoyo genuino al proyecto de la 4T. “Los sindicatos se movilizaron, pero no hay un llamado desde el gobierno a decir ‘sindicato tal, movilízate’. Lo que nos gusta es que la gente llega de manera individual”, enfatizó.
Incluso abordó las críticas sobre el uso de autobuses para transportar asistentes, recordando que esta práctica es común y no implica coerción, sino organización colectiva.
“Que vengan en autobús no quiere decir que la gente no quiera venir, sino que se organizan para tener autobuses conjuntos”, explicó, evocando la lucha de Morena desde sus días como oposición.
Lejos de las dinámicas corporativas del pasado, la participación en el informe de Sheinbaum refleja un nuevo modelo de ciudadanía activa, donde los trabajadores y sectores populares se suman por convicción a un proyecto que prioriza la justicia social y la transformación del país.
Asimismo, la presidenta reafirmó que la libertad y la voluntad individual son pilares irrenunciables de la Cuarta Transformación, un movimiento que no solo rechaza las prácticas autoritarias del priismo, sino que trabaja para construir un México más justo y participativo.
La presencia de los sindicatos en el informe no es una señal de control, sino un testimonio del respaldo popular a una líder que, con hechos, demuestra su compromiso con el pueblo.
Comentarios