top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Soborno de Peña, bajo investigación

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 7 jul
  • 2 Min. de lectura

Corresponde a las autoridades competentes esclarecer los hechos: Sheinbaum


Presidenta evita confrontación directa y destaca la postura del exmandatario



MARCOS H. VALERIO



La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció durante su conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo” sobre las recientes acusaciones contra el expresidente Enrique Peña Nieto, quien, según un reportaje del medio israelí The Marker, habría recibido un soborno de 25 millones de dólares de empresarios israelíes para facilitar la adquisición del software espía Pegasus por parte de instituciones mexicanas durante su sexenio (2012-2018).


“El expresidente dijo que no es así”, afirmó Sheinbaum, refiriéndose a la respuesta de Peña Nieto, quien calificó las acusaciones como “insinuaciones dolosas” y carentes de rigor periodístico.


Sin embargo, la presidenta Sheinbaum señaló que el tema está bajo investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), pero evitó profundizar en detalles, reiterando que corresponde a las autoridades competentes esclarecer los hechos.


La mandataria optó por una postura cautelosa, evitando emitir un juicio definitivo sobre el caso y destacando la declaración del exmandatario, quien aseguró que el software Pegasus fue adquirido con fines de inteligencia, no de espionaje, para fortalecer la seguridad nacional.


El reportaje de The Marker, publicado el 5 de julio de 2025, detalla que los empresarios israelíes Uri Emmanuel Ansbacher y Avishay Samuel Neriya habrían entregado el soborno a Peña Nieto, entonces candidato presidencial del PRI en 2012, para asegurar contratos con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Procuraduría General de la República (PGR) y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).


Según el medio, el acuerdo entre los empresarios incluía referencias a “una inversión conjunta en una figura de alto rango” identificada como “el N”, en clara alusión a Peña Nieto.

La presidenta Sheinbaum señaló que el tema está bajo investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), pero evitó profundizar en detalles, reiterando que corresponde a las autoridades competentes esclarecer los hechos.


“Es un asunto que debe investigarse con seriedad, pero no podemos adelantarnos a conclusiones sin pruebas contundentes”, afirmó. El escándalo de Pegasus, revelado originalmente en 2020 por el proyecto internacional Cartel Project coordinado por Forbidden Stories, expuso que durante el gobierno de Peña Nieto, al menos 15 mil teléfonos de políticos, periodistas, activistas y defensores de derechos humanos fueron intervenidos utilizando este software.


Entre los objetivos se encontraban el entonces líder opositor Andrés Manuel López Obrador, su familia y la propia Claudia Sheinbaum, quien era un blanco de espionaje mientras ocupaba cargos públicos

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
"Ruin" búsqueda de culpables por inundaciones

Califica Sheinbaum Elogia coordinación de gobernadores y tilda de “zopiloteo” comentarios de oposición MARCOS H. VALERIO La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó con dureza la actitud

 
 
 
Quienes defiende Fonden, defienden corrupción

Asegura Sheinbaum que cuenta con 19 mil mdp; “hay recursos para emergencias” Tenía reglas burocráticas excesivas para poder utilizar los recursos MARCOS H. VALERIO La presidenta de México, Claudia She

 
 
 

Comentarios


bottom of page