Tiembla Adán Augusto
- Karla Hernandez
- 26 sept
- 3 Min. de lectura
El Abuelo" podría cantar y embarrarlo
Detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad, pone en jaque la figura del, con posibles testimonios que podrían implicarlo con La Barredora
MARCOS H. VALERIO
La captura de Hernán Bermúdez Requena, alias "Requena" o "El Abuelo", en un suburbio de Asunción, Paraguay, no solo desmantela –al menos temporalmente– la cúpula de La Barredora, sino que pone en la mira al senador Adán Augusto López Hernández pues al ser interrogado el primero, puede vincularlo al crimen organizado.
Cabe recordar que Bermúdez, sirvió como secretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández (2019-2021), es el rostro visible de una supuesta infiltración criminal que ahora amenaza con extenderse a su antiguo jefe.
La operación, confirmada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, fue un triunfo de la inteligencia conjunta entre México y Paraguay. Bermúdez, prófugo desde febrero de ese año, fue localizado gracias a una ficha roja de Interpol y el rastreo financiero de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
En el allanamiento, se incautaron joyas y efectivo, presuntos frutos de extorsiones y huachicol que financiaban La Barredora, una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en 2023.
Pero más allá de los decomisos, la detención abre un frente político explosivo: ¿sabía Adán Augusto de las actividades de su "Comandante H"? Documentos filtrados por Guacamaya Leaks en 2022 ya lo señalaban como líder de la célula, y ahora, con testigos colaborando, el senador podría ser el siguiente en la mira.
ASCENSO DE UN DOBLE ROSTRO Y SU SOMBRA SOBRE ADÁN AUGUSTO
Hernán Bermúdez Requena, de 58 años, no era un novato en las sombras del poder. Su carrera en seguridad estatal data de 1992, sirviendo a gobernadores priistas como Manuel Gurría y Roberto Madrazo, pero su apogeo llegó con Adán Augusto López, quien lo nombró director de la Policía de Investigación en 2019 y luego secretario de Seguridad.
Bajo su mando, Tabasco vio un repunte en violencia: balaceras, cobros de piso a transportistas y control de ductos de Pemex por La Barredora. Informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lo identificaban desde 2019 como "clave en la red criminal", dando órdenes a grupos delictivos y autorizando control territorial a figuras como Benjamín Mollinedo "El Pantera".
Adán Augusto, quien dejó la gubernatura en 2021 para unirse al gabinete de Andrés Manuel López Obrador como secretario de Gobernación, ha negado cualquier conocimiento. En julio de 2025, tras revelarse la orden de aprehensión contra Bermúdez, reapareció en redes sociales:
"Estoy a la orden de cualquier autoridad" y defendió su gestión con estadísticas de reducción de delitos. La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó esta línea, pidiendo explicaciones pero enfatizando que "no cubriremos a nadie" y que la investigación está abierta.
Sin embargo, analistas y opositores ven grietas: durante su mandato, tres titulares de Seguridad fueron vinculados al CJNG, según reportes de inteligencia. "¿Cómo no sospechó?", cuestiona el gobernador actual de Tabasco, Javier May, quien en julio acusó pactos criminales heredados que han dañado al estado.
¿UN DELATOR QUE TIEMBLE AL SENADO?
Lo que hace temblar a Adán Augusto no es solo el pasado, sino el presente. La Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, ha sido clara: no citarán al senador porque "no hay vinculación directa" hasta capturar a Bermúdez y que este revele nombres.
Pero el terreno está fértil para implicaciones. En julio, se detuvo a Ulises Pinto Madera "El Mamado", segundo al mando de La Barredora, quien ahora es testigo colaborador. Su testimonio, sumado al de Bermúdez –quien enfrenta cadena perpetua por asociación delictuosa, extorsión y secuestro–, podría detallar si el exgobernador protegió envíos o ignoró alertas de Sedena.
Opositores no pierden tiempo. La senadora panista Lilly Téllez lo tilda de "líder de La Barredora" junto a Bermúdez, mientras el PRI y Movimiento Ciudadano exigen cuentas. En agosto, durante una plenaria en el Centro Histórico de la CDMX, ciudadanos le gritaron "¡El de La Barredora!" mientras caminaba escoltado.
CONTROL ABSOLUTO
La Barredora, nacida de rupturas con el CJNG, controlaba huachicol, trata de migrantes y narcomenudeo en Villahermosa y comisarías. Su fundador, según autoridades, fue Bermúdez en 2019, bajo el paraguas de Adán Augusto, quien desestimó filtraciones como "hackeos no oficiales".
Comentarios