“Toma chocolate y paga lo que debes…”
- Karla Hernandez
- 26 sept
- 2 Min. de lectura
Presidenta manda mensaje a Ricardo Salinas Pliego
Mandataria urgió al Poder Judicial a resolver sin amparar a Grupo Salinas y pide a la Secretaría de Economía revisar litigio internacional
MARCOS H. VALERIO
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, envió un mensaje contundente al empresario Ricardo Salinas Pliego durante su conferencia “La Mañanera del Pueblo”: “Toma chocolate y paga lo que debes”, en referencia a las deudas de TV Azteca, del Grupo Salinas, con inversionistas estadounidenses por bonos impagos.
Asimismo, criticó las resoluciones judiciales que han favorecido a la empresa y llamó al Poder Judicial de la Ciudad de México a emitir un fallo justo, mientras la Secretaría de Economía evalúa un arbitraje internacional relacionado con el caso.
El conflicto surge por bonos emitidos por TV Azteca en Estados Unidos, que la empresa afirmó no poder pagar durante la pandemia, junto con sus intereses. Un juzgado civil de la Ciudad de México falló a favor de la compañía, argumentando dificultades económicas, y posteriores resoluciones han mantenido esta postura.
Los inversionistas afectados, principalmente fondos y empresarios estadounidenses, recurrieron a un arbitraje internacional en el marco del T-MEC, alegando que México no protege sus inversiones y solicitando una reunión con autoridades mexicanas para abordar irregularidades legales.
“No vamos a proteger a una empresa que le debe dinero a empresarios de Estados Unidos. ¿Cómo vamos a defender eso? El Poder Judicial tampoco debería ampararlo”, afirmó Sheinbaum, señalando el caso como un ejemplo del abuso de amparos.
La presidenta destacó que la Secretaría de Economía revisará la pertinencia de un diálogo con los inversionistas, pero insistió en que el gobierno no asumirá la responsabilidad de las deudas de TV Azteca. “La pandemia ya pasó”, subrayó, exigiendo al Poder Judicial una resolución sin excusas. Este litigio, que ha generado amplia cobertura mediática, pone en cuestión la transparencia judicial y la protección de inversiones extranjeras en México.
Comentarios