top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Lo más relevante, te mantenemos informado

Trenes como Campeche impulsan turismo y economía

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

Afirma Sheinbaum



Presidenta destaca la integración de estaciones como clave para reactivar regiones



MARCOS H. VALERIO



En su conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el gobierno federal trabaja en un plan para interconectar las estaciones de los trenes en México, con el objetivo de fortalecer el turismo y reactivar la economía local en diversas regiones del país.


La mandataria destacó el caso de Campeche, donde el Tren Maya se conecta con un tren ligero que facilita el acceso al centro histórico, como un modelo de integración que busca maximizar los beneficios para las comunidades.


Sheinbaum explicó que la interconexión de las estaciones no solo optimizará la movilidad de los pasajeros, sino que también fomentará el turismo al hacer más accesibles los destinos culturales, históricos y naturales.


“Estamos estudiando que cada estación esté interconectada. Por ejemplo, en Campeche, el Tren Maya se conecta con el tren ligero y eso permite que los visitantes lleguen directamente al centro histórico, lo que impulsa la economía local”, afirmó. Este enfoque busca transformar los proyectos ferroviarios en motores de desarrollo regional, atrayendo a turistas nacionales e internacionales.


La estrategia de interconexión tiene como objetivo principal integrar las líneas férreas con sistemas de transporte local, como trenes ligeros, autobuses o infraestructura urbana, para que los viajeros puedan explorar con facilidad los atractivos de cada región.


En el caso del Tren Maya, esta conectividad no solo beneficia a los turistas, sino que también dinamiza el comercio, los servicios y la generación de empleos en sectores como la hotelería, la gastronomía y las artesanías.


Sheinbaum subrayó que estas acciones son parte de un modelo económico que prioriza el bienestar de las comunidades y el fortalecimiento del mercado interno.


Además, la presidenta destacó que la interconexión de los trenes contribuirá a reducir las brechas de desarrollo entre las regiones, al promover un turismo sostenible que resalte la riqueza cultural y natural de México.


“No se trata solo de mover personas, sino de llevar oportunidades a las comunidades, de que los visitantes descubran la historia, la cultura y los sabores de cada lugar, y que eso se traduzca en ingresos para las familias”, afirmó.


Proyectos como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec son ejemplos clave de esta visión, que busca posicionar a México como un destino turístico de primer nivel.


El impulso a la infraestructura ferroviaria, combinado con la interconexión de estaciones, también responde a los esfuerzos del gobierno por reactivar la economía tras los retos globales y las recientes tensiones comerciales con Estados Unidos.


Sheinbaum reiteró que estas iniciativas no solo generan empleos directos e indirectos, como los 500 mil proyectados para 2025, sino que también consolidan a México como un país competitivo en el ámbito turístico.


La presidenta invitó a la población a conocer los avances de estos proyectos y a sumarse al esfuerzo colectivo para hacer del turismo una palanca de desarrollo económico y social en el país

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Se radicaliza el gobierno de EU

Ataca legalmente a 11 ciudades santuario Fiscalías federales inician 11 procesos contra urbes como Nueva York y Los Ángeles, acusándolas...

 
 
 

Comentários


bottom of page