Trump celebra independencia con nuevo impuesto a remesas de migrantes
- Karla Hernandez
- 4 jul
- 1 Min. de lectura
El plan fiscal, que grava con 1% los envíos a México y otros países
Genera críticas por su impacto en familias
En el marco del Día de la Independencia, el presidente Donald Trump firmará este viernes un nuevo plan fiscal que incluye un impuesto del 1% a las remesas enviadas desde Estados Unidos a México y otros países, tras su aprobación por un estrecho margen en el Congreso.
La medida, que busca financiar seguridad fronteriza, ha desatado preocupación por su impacto en millones de familias que dependen de estos recursos.
La ceremonia de firma está programada para las 17:00 horas (tiempo local) en la Casa Blanca, luego de que el proyecto, descrito por Trump como su “gran y hermoso proyecto de ley”, fuera aprobado el jueves con 218 votos a favor y 214 en contra en la Cámara de Representantes, y avanzara en el Senado con el voto de desempate del vicepresidente JD Vance.
El impuesto del 1% a las remesas, reducido desde un 3.5% tras negociaciones legislativas, afectará significativamente a países como México, que en 2023 recibió más de 63 mil millones de dólares en envíos, según el Banco de México.
Esta tasa generaría unos 600 millones de dólares anuales, destinados a reforzar la seguridad fronteriza, según la administración Trump.
Organizaciones de migrantes y defensores de derechos humanos han criticado la medida, calificándola como un castigo a los trabajadores migrantes y sus familias. Advierten que podría desencadenar respuestas legales y diplomáticas, al considerar que criminaliza el apoyo económico entre seres queridos
Comentarios