Van 2,600 casos de sarampión
- Karla Hernandez
- 2 jul
- 3 Min. de lectura
¡Alerta!, México enfrenta brote
Sheinbaum refuerza estrategia sanitaria, detalla acciones contra el sarampión y el fortalecimiento del IMSS Bienestar con más de 3 mil comités comunitarios
MARCOS H. VALERIO
Durante la conferencia matutina "La Mañanera del pueblo", la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó dos temas cruciales para la salud pública en México: el preocupante brote de sarampión que afecta al país y los avances en la consolidación de asambleas comunitarias de salud a través del programa IMSS Bienestar.
Acompañada por el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, y el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, la mandataria destacó las medidas implementadas para contener la emergencia sanitaria y fortalecer el sistema de salud público.
Kershenobich Stalnikowitz, informó que México enfrenta un brote de sarampión con un total de 2,942 casos registrados, de los cuales 2,605 ya han sido confirmados mediante evidencia científica estricta. Otros 255 casos están pendientes de dictaminación.
La tasa de incidencia nacional se sitúa en 2.21 casos por cada 100 mil habitantes, lo que refleja la gravedad de la situación. El funcionario señaló que el 95% de los casos confirmados se concentran en el estado de Chihuahua, con un total de 2,752 casos, de los cuales 2,416 ya han sido corroborados.
Este brote, según Kershenobich, está relacionado con un serotipo específico proveniente de Texas, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar la vigilancia epidemiológica en la frontera norte del país.Para hacer frente a esta crisis, el gobierno federal ha garantizado la disponibilidad de vacunas en las 32 entidades federativas. Hasta junio de 2025, se cuenta con un inventario de 4.5 millones de dosis de la vacuna triple viral (que protege contra sarampión, rubéola y paperas) y 1.4 millones de dosis de la vacuna doble viral (sarampión y rubéola), destinadas a la población de 1 a 49 años. "Estamos trabajando para que la vacunación llegue a cada rincón del país, priorizando las zonas con mayor incidencia", aseguró Kershenobich.
El secretario también destacó que se han intensificado las campañas de vacunación y sensibilización en comunidades vulnerables, con el objetivo de alcanzar una cobertura del 95% en los grupos de edad prioritarios. Asimismo, se están implementando medidas de contención, como el rastreo de contactos y la atención oportuna de casos sospechosos, para evitar la propagación del virus.
IMSS BIENESTAR: COMUNIDADES AL CENTRO DE LA SALUD
En el mismo espacio, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, informó sobre los avances en la creación de asambleas comunitarias de salud, un pilar clave del programa para garantizar el acceso universal a servicios médicos de calidad. Hasta la fecha, se han conformado más de 3 mil comités comunitarios en todo el país, integrados por ciudadanos que participan activamente en la identificación de necesidades sanitarias locales y en la promoción de la salud preventiva.
"Estos comités son la voz de las comunidades. Nos ayudan a detectar a tiempo problemas de salud, a organizar jornadas de vacunación y a garantizar que los servicios lleguen a quienes más lo necesitan", explicó Svarch. Este modelo busca empoderar a la población para que tome un rol activo en la gestión de su salud, fortaleciendo la relación entre las instituciones y las comunidades.
El director del IMSS Bienestar subrayó que estos comités han sido fundamentales para la distribución de vacunas contra el sarampión en zonas rurales y marginadas, donde el acceso a servicios médicos suele ser limitado.
Además, anunció que se planea expandir esta iniciativa para alcanzar un total de 5 mil comités antes de que finalice el año, con un enfoque especial en estados con alta incidencia de enfermedades prevenibles.
UN LLAMADO A LA ACCIÓN
La presidenta Sheinbaum cerró la conferencia haciendo un llamado a la población para que acuda a vacunarse y participe en las acciones de prevención. "La salud es un derecho, pero también una responsabilidad compartida. Invitamos a todas las familias a protegerse contra el sarampión y a sumarse a los esfuerzos de nuestro sistema de salud", expresó.
La mandataria también destacó el compromiso del gobierno para garantizar que el sistema de salud pública sea universal, gratuito y de calidad. "Con el IMSS Bienestar y la respuesta al brote de sarampión, estamos construyendo un México más sano y justo", afirmó.
Las autoridades sanitarias continuarán monitoreando la evolución del brote y reforzando las estrategias de contención, mientras que el fortalecimiento de los comités comunitarios promete ser un pilar para transformar el sistema de salud en el país. México, en medio de esta emergencia, demuestra que la coordinación entre gobierno y ciudadanía es clave para enfrentar los retos de salud pública
Comentarios