top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Ahorca Singapur a 2 hombres por narco

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • hace 20 horas
  • 2 Min. de lectura

Bate su propio récord de ejecuciones


Las autoridades singapurenses ejecutaron a al menos 12 personas mediante horca en lo que va de 2025, consolidando este método como el más empleado en el país y superando el récord de 11 ahorcamientos registrado en 2022, tras un parón de dos años por la pandemia de covid-19.


Estas ejecuciones ocurrieron cinco días después del Día Mundial contra la Pena de Muerte y una semana tras el ahorcamiento de un ciudadano malasio acusado de importar 51,84 gramos de heroína, según denuncias de Transformative Justice Collective (TJC) y Amnistía Internacional (AI), que critican la "oleada de muerte" en una nación que mantiene la pena capital obligatoria por delitos de drogas.


La horca, método tradicional en Singapur desde la era colonial británica, se aplica en la prisión de Changi y genera controversia internacional por su crudeza y secretismo.


Mientras la vecina Malasia abolió en julio de 2023 la pena de muerte obligatoria para narcotráfico y terrorismo —sustituyéndola por hasta 40 años de cárcel y eliminando la horca—, Singapur defiende su rigidez legal argumentando que disuade el crimen organizado.


La ley isleña impone la pena capital por tráfico de al menos 15 gramos de heroína o 500 gramos de marihuana, umbrales que ONG como AI tachan de desproporcionados y aplicados en juicios opacos, sin apelaciones efectivas ni consideración de vulnerabilidades como la pobreza o la adicción de los condenados.


Cabe destacar que la TJC registra al menos 14 ejecuciones ocultas y advierte de más en camino. Organizaciones de derechos humanos, incluyendo Naciones Unidas, han condenado las prácticas singapurenses, que violan estándares internacionales al no informar públicamente todos los casos.


TJC, que recopila datos de familiares de víctimas, estima 14 ahorcamientos este año —incluidos cuatro malasios— frente a los 12 confirmados por la Central Narcotics Bureau (CNB). Activistas destacan que las autoridades ocultan detalles para evitar escrutinio, y piden moratorias como las impulsadas por la ONU, que en 2024 reiteró que la pena de muerte no reduce el narcotráfico según estudios globales.


Pese a las presiones diplomáticas —con críticas de Australia, la Unión Europea y Estados Unidos por casos de nacionales extranjeros—, Singapur mantiene su postura soberana, alegando que la horca es "humana y eficiente" comparada con inyecciones letales.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Recibió 4T al FONDEN con deuda de 13 mmdp

"Era sinónimo de corrupción y burocracia excesiva": Sheinbaum "El Fonden era una caja chica para unos cuantos, donde la población quedaba 'bien, gracias', mientras los recursos se desviaban a proveedo

 
 
 
Llega a 66 muertos y 75 desaparecidos

Por las intensas lluvias que afectaron a 5 estados Veracruz lidera las cifras de tragedia con 30 decesos y 18 personas no localizadas, afectando a 40 municipios MARCOS H. VALERIO El número de víctimas

 
 
 
Incomunicadas 191 localidades huastecas

Se han reportado avances para abrir los caminos: SICT En Hidalgo hay 28 dañados por las inundaciones, de los que 26 son de atención prioritaria; en Puebla hay 23 afectados y 17 como prioridad MARCOS H

 
 
 

Comentarios


bottom of page