Campeche activa el Plan DN-III-E
- Karla Hernandez
- 9 jul
- 2 Min. de lectura
En fase preventiva ante el inicio de lluvias intensas
Contempla acciones de auxilio a la población civil ante desastres naturales como huracanes, tormentas, deslaves, terremotos o inundaciones
MARCOS H. VALERIO
Ante el inicio de la temporada de lluvias y el incremento en los niveles de los ríos en diversas regiones del estado, el gobierno de Campeche, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha activado el Plan DN-III-E en su fase preventiva, con el objetivo de salvaguardar a la población y mitigar los riesgos asociados a fenómenos hidrometeorológicos.
De acuerdo con autoridades federales, hasta el momento se han desplegado 544 elementos del Ejército Mexicano en distintos municipios, quienes realizan labores de vigilancia, evaluación de daños potenciales y asistencia a comunidades vulnerables, particularmente aquellas ubicadas en zonas ribereñas o propensas a inundaciones.
El Plan DN-III-E, implementado históricamente por las fuerzas armadas mexicanas en casos de emergencia, contempla acciones de auxilio a la población civil ante desastres naturales como huracanes, tormentas, deslaves, terremotos o inundaciones.
Esta activación preventiva en Campeche responde a los pronósticos de lluvias intensas que podrían persistir durante los próximos días y semanas, como parte de la temporada ciclónica en el Golfo de México y el sureste del país.
Las autoridades militares han establecido bases de operación en puntos estratégicos para dar una respuesta inmediata en caso de que las condiciones climatológicas empeoren, y ya se encuentran en coordinación estrecha con la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Cruz Roja, cuerpos de bomberos, policías estatales y municipales, así como con los comités comunitarios de prevención.
Las tareas que se están llevando a cabo incluyen el monitoreo permanente de cauces de ríos y arroyos, la verificación de la infraestructura de drenaje en áreas urbanas, la preparación de albergues temporales para posibles evacuaciones, y recorridos por las zonas de mayor riesgo, principalmente en comunidades con antecedentes de afectaciones por lluvias.
A su vez, se mantiene una campaña informativa para advertir a la población sobre las medidas preventivas y las rutas de evacuación disponibles, al tiempo que se exhorta a los ciudadanos a mantenerse atentos a los comunicados oficiales y a evitar transitar por caminos inundados o realizar actividades que pongan en peligro su integridad.
En este contexto, el gobierno estatal ha subrayado que las lluvias podrían prolongarse hasta noviembre, por lo que es fundamental mantener una vigilancia constante, especialmente en zonas rurales de difícil acceso donde los caminos pueden quedar bloqueados por deslaves o acumulación de agua.
En años anteriores, las lluvias intensas han ocasionado desbordamientos, daños en viviendas y cortes en la red vial, por lo que esta vez se pretende actuar con antelación para reducir los impactos y proteger a los sectores más vulnerables de la población.
El despliegue del Ejército Mexicano en esta etapa preventiva del Plan DN-III-E en Campeche refleja el compromiso de las instituciones de seguridad y protección civil por responder de manera eficaz ante los efectos adversos del clima.
Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para colaborar con las medidas de prevención y atender las recomendaciones oficiales, con el fin de evitar tragedias y fortalecer la capacidad de respuesta comunitaria frente a las lluvias que se avecinan
Comentarios