top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • hace 3 horas
  • 3 Min. de lectura

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política



Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito



MARCOS H. VALERIO



Parece un guion de telenovela política, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI y exgobernador de Campeche, se ha convertido en el epicentro de un torbellino de acusaciones por corrupción y enriquecimiento ilícito. Lo que comenzó como una expropiación de terrenos familiares por parte de la gobernadora morenista Layda Sansores ha escalado a un enfrentamiento público donde Moreno no solo evade preguntas sobre su opulento patrimonio, sino que responde con manotazos verbales a periodistas y amenazas de demandas internacionales contra la presidenta Claudia Sheinbaum.


Mientras tanto, la Fiscalía Anticorrupción de Campeche presiona por su desafuero, argumentando un desvío millonario durante su gestión estatal. La chispa de la actual controversia se encendió a finales de septiembre, cuando el gobierno de Campeche emitió una declaratoria de expropiación por utilidad pública sobre cuatro predios en el exclusivo fraccionamiento Miramar, sumando ocho hectáreas de terreno.


Asimismo, ser reveló, que “Alito” Moreno posee al menos 34 propiedades en Campeche a través de testaferros, y que estos terrenos, unidos y con amenidades como cancha de pádel y jardines para eventos, cubren 70 mil metros cuadrados en Lomas del Castillo, una zona de lujo donde el metro cuadrado ronda los 3 mil 500 pesos.


Cabe destacar que “Alito” Moreno, por su parte, no se quedó callado. En un video en redes sociales, anunció demandas contra Sheinbaum "en México y a nivel internacional" por "abuso de poder, difamación y calumnia", calificando la expropiación como un "despojo" que sienta las bases del "modelo venezolano".


"Ninguna mentira, ningún abuso ni amenaza van a silenciarnos", tuiteó, respaldado por sentencias judiciales que, según él, exoneran su patrimonio "lícito y transparente".

Sin embargo, la presidenta Sheinbaum no tardó en responder: las propiedades fueron adquiridas con "lavado de dinero de la corrupción", y anunció una iniciativa de extinción de dominio para casos similares.


Esta no es la primera vez que el patrimonio de "Alito" sale a la luz. En su declaración patrimonial de 2021 ante la Cámara de Diputados, reportó 11 terrenos adquiridos al contado entre 2012 y 2021 por 2.9 millones de pesos, y dos casas por 9.7 millones.


Para 2024, como senador, ya no detalla montos ni bienes, afirmando no poseer propiedades ni vehículos. Pero las investigaciones pintan un panorama distinto: departamentos en Polanco y Country Club en la Ciudad de México, propiedades en el extranjero y, sobre todo, una mansión en Lomas del Castillo, Champotón, valuada en más de 130 millones de pesos, con un menaje de 50 millones.


La construcción inició cuando era gobernador (2015-2019), época en que su sueldo anual era de apenas un millón 184 mil pesos, más 4.1 millones por "otras actividades".

No fue un caso aislado. En septiembre, con Azucena Uresti, estalló al ser confrontado por los terrenos expropiados: "Estás leyendo una nota falsa y calumniosa", le dijo, pidiendo una réplica para "aclarar".


Antes, en "Atypical Te Ve", el publicista Carlos Alazraki lo pinchó: "Layda te expropió tres terrenos, ahora no me salgas con la mamada que no son tuyos, uno era de tu mamá y dos tuyos". Moreno insistió en que son de "particulares", pero Alazraki interrumpió con risas: "¿Qué hiciste? ¿Comprarte otro?".


Estos episodios no son nuevos. Audios filtrados por Sansores en 2022 lo muestran desdeñoso con la prensa: "A los periodistas no hay que matarlos a balazos, hay que matarlos de hambre".


Días después, en conferencia del PRI en el Senado, se burló de la periodista, llamando "circo" a su entrevista con Sansores y acusándola de un "cuestionamiento suave".


Su trayectoria incluye una residencia modesta en Montecristo antes de la gubernatura, valorada en 3.5 millones, que él atribuye a donaciones familiares y ahorros de cargos públicos.

El telón de fondo judicial es igual de tenso. Desde 2022, la Fiscalía de Campeche investiga a Moreno por enriquecimiento ilícito, peculado, uso indebido de facultades, defraudación fiscal y lavado de dinero, con un desvío estimado en 83.5 millones de pesos durante su sexenio.

La primera solicitud de desafuero, presentada en agosto de 2022, quedó congelada por un amparo y el fin de la legislatura anterior.


En julio de 2025, llegó la segunda, ratificada por la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, presidida por el morenista Hugo Erick Flores.


La FGR también indaga por desvío de fondos federales y tráfico de influencias, con oficios "reservados y urgentes" a dependencias federales desde 2022

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 
Van 64 muertos y 54 desaparecidos

Informan en “La Mañanera del Pueblo” Despliegue masivo de apoyos en cinco entidades devastadas MARCOS H. VALERIO La cifra de víctimas mortales por las inundaciones devastadoras en La Huasteca ascendió

 
 
 

Comentarios


bottom of page