top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Van 64 muertos y 54 desaparecidos

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura

Informan en “La Mañanera del Pueblo”


Despliegue masivo de apoyos en cinco entidades devastadas



MARCOS H. VALERIO



La cifra de víctimas mortales por las inundaciones devastadoras en La Huasteca ascendió a 64, con 54 personas aún desaparecidas, según informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) durante la conferencia matutina del Gobierno federal.


Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, detalló vía remota que Veracruz registra 29 fallecidos, Puebla 13, Hidalgo 21 y Querétaro uno, mientras San Luis Potosí mantiene saldo blanco en víctimas.


Inicialmente se reportaron 65 desaparecidos basados en fiscalías estatales, pero la cifra se ajustó a 54 tras la precisión del gobernador poblano Alejandro Armenta, quien redujo de 15 a solo cuatro los no localizados en su entidad.


Las lluvias extraordinarias del 6 al 9 de octubre, con picos de 280 mm en Veracruz y 256 mm en Puebla el día 8, desbordaron ríos y arrasaron comunidades rurales en Veracruz (40 municipios afectados, 22 prioritarios), Puebla (23 impactados), Hidalgo (28 con daños), Querétaro (8) y San Luis Potosí (12 sin muertes). En Veracruz persisten 18 desaparecidos; en Hidalgo, 43.


Para enfrentar la emergencia, las Fuerzas Armadas desplegaron más de 10 mil elementos: siete mil 347 de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional, más tres mil 300 de la Secretaría de Marina (Semar), utilizando helicópteros, cocinetas comunitarias, plantas potabilizadoras y maquinaria pesada para rescates, limpieza de localidades, despeje de caminos y auxilio a damnificados.


El titular de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, reportó 132 interrupciones en carreteras federales, equivalentes a mil 60 kilómetros —73 en Veracruz, 25 en Hidalgo, 20 en Puebla, 7 en Querétaro y 7 en San Luis Potosí—, de las cuales solo dos tramos permanecen obstruidos esta mañana. La titular de Energía, Emilia Calleja, indicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el 84.07 por ciento del suministro eléctrico en zonas afectadas, implementando operaciones controladas por seguridad en puntos críticos.


En materia de salud, el secretario David Kershenobich anunció el despliegue de 103 trabajadores federales y mil 85 estatales para atención médica, vacunación y control larvario contra el dengue, con brigadas que estiman entre seis y ocho semanas para contener posibles brotes en áreas inundadas.


Finalmente, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, reveló el envío de 600 brigadas con tres mil "Servidores de la Nación" para censos casa por casa en los cinco estados, recopilando datos sobre daños en viviendas, agricultura, ganadería y comercios, así como la tenencia de propiedades.


Las familias recibirán un cintillo identificador como requisito para apoyos, con entregas iniciales esta semana para limpieza y, posteriormente, paquetes de enseres que incluyen refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page