Celebra 4T, 700 años de Tenochtitlan
- Karla Hernandez
- 23 jul
- 2 Min. de lectura
Anuncia timbre postal conmemorativo
Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y Correos de México presentan una estampilla que honra la fundación de la ciudad mexica, símbolo de resistencia
MARCOS H. VALERIO
En un acto cargado de simbolismo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó un timbre postal conmemorativo por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, una de las ciudades más emblemáticas de la historia mesoamericana.
La pieza, descrita como una obra artística y documental, busca rendir homenaje a las grandes civilizaciones que dieron origen a la identidad mexicana, invitando a la reflexión sobre su legado cultural y su relevancia en el presente.
El timbre postal, diseñado con la icónica imagen del águila devorando una serpiente sobre un nopal, representa el momento fundacional de Tenochtitlan en 1325, cuando los mexicas, guiados por una profecía, establecieron su ciudad en un islote del lago de Texcoco.
Este símbolo, que hoy forma parte del escudo nacional, evoca no solo el esplendor político y cultural de la capital mexica, sino también su resistencia frente a los embates de la conquista. “Celebrar los 700 años no es solo un acto de memoria, es refrendar nuestro compromiso con los pueblos que nos fundaron”, afirmó Brugada durante la presentación en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
La jefa de Gobierno destacó que esta iniciativa busca fortalecer la identidad nacional y el orgullo por las raíces indígenas, subrayando la importancia de Tenochtitlan como un centro político, económico y cultural que marcó el rumbo de Mesoamérica.
“Este timbre es un recordatorio de que nuestra historia está viva, de que nuestras raíces nos sostienen y nos dan fuerza para construir un futuro que honre a quienes nos precedieron”, añadió.
Por su parte, Violeta Abreu González, titular de Correos de México, resaltó la relevancia histórica del servicio postal como medio de conexión en el país. “Desde el México prehispánico, la palabra ha sido un puente que une a nuestro territorio.
Los tamemes, mensajeros de la época, llevaron conocimientos y mensajes a lo largo de vastas distancias, y hoy, con este timbre, seguimos conectando a México con su pasado y su futuro”, señaló.
Abreu también destacó que el diseño de la estampilla incluye un código QR que permite a los usuarios acceder a información detallada sobre la celebración de los 700 años, así como datos históricos sobre Tenochtitlan y su legado.
La presentación del timbre conmemorativo se enmarca en una serie de actividades organizadas por el Gobierno de la Ciudad de México para conmemorar esta fecha histórica, incluyendo exposiciones, conferencias y eventos culturales que resaltan la riqueza de la herencia mexica.
La estampilla, que estará disponible en todas las oficinas de Correos de México, no solo es un objeto de colección, sino también una herramienta para difundir el conocimiento sobre la grandeza de Tenochtitlan y su impacto en la identidad mexicana
Comentarios