"Chapitos", siguen negociando con EU
- Karla Hernandez
- 11 jul
- 1 Min. de lectura
Tiemblan priistas y panistas
Rumores apuntan a que sus datos podrían salpicar a exfuncionarios de alto calibre para así, "salvar el pellejo'
MARCOS H. VALERIO
Una vez más, la Corte de Distrito de Illinois en Chicago aplazó la audiencia de Joaquín Guzmán López, alias "El Chapito", programada originalmente para el 15 de julio. Ahora, la cita se trasladó al 15 de septiembre, curiosamente un día después de que su hermano, Ovidio Guzmán López, formalice su acuerdo de culpabilidad ante la misma corte.
Este nuevo retraso, el tercero en el año, no es casualidad: Huele a negociaciones entre los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán y las autoridades estadounidenses para reducir sus condenas.
Joaquín enfrenta ocho cargos graves, desde conspiración para traficar drogas hasta lavado de dinero y distribución internacional de fentanilo, heroína y metanfetamina.
Sin embargo, lo que está en juego va más allá de las sentencias. En el submundo de las negociaciones con la justicia de Estados Unidos, los Guzmán López podrían estar soltando información valiosa.
¿Qué tan valiosa? Rumores apuntan a que sus datos podrían salpicar a exfuncionarios de alto calibre, particularmente panistas y priistas que en su momento ocuparon cargos estratégicos. ¿Nombres? Por ahora, solo especulaciones, pero el eco de esas posibles revelaciones resuena y fuerte.
La estrategia no es nueva: delatar para negociar. "Los Chapitos", atrapados en la telaraña judicial estadounidense, saben que la información es su moneda de cambio.
Mientras las audiencias se posponen, el tablero se mueve. ¿Quién caerá señalado? El tiempo, y quizá los expedientes desclasificados, lo dirán. Por ahora, Chicago sigue siendo el escenario donde los Guzmán López juegan sus cartas, y México, expectante, espera las consecuencias.
Comentarios