top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Confía Claudia en alcanzar acuerdo

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 14 jul
  • 2 Min. de lectura

Antes del 1 de agosto


Entre los temas se integrarán: Seguridad, migración y comercio



Durante la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que México está trabajando activamente en un acuerdo bilateral con Estados Unidos que aborde temas de seguridad, migración y comercio, con el objetivo de evitar la aplicación de estos aranceles antes del 1 de agosto.


Explicó que la propuesta de aranceles, que entraría en vigor el próximo mes, no es exclusiva para México, sino que forma parte de una política global impulsada por la administración Trump.


Sin embargo, enfatizó que México está comprometido con defender sus intereses económicos y comerciales, manteniendo una postura de diálogo y cooperación sin comprometer su soberanía.


“Estamos negociando un acuerdo que no solo contemple la seguridad, sino que sea integral, incluyendo el tema migratorio y comercial. Confiamos en que llegaremos a un buen puerto antes de la fecha límite”, afirmó la presidenta.


En relación con las críticas de Trump sobre el combate al tráfico de fentanilo, Sheinbaum reiteró que México está cumpliendo con su parte para frenar el consumo y el tráfico de esta droga.


“Hemos decomisado cantidades récord de fentanilo, más de 1.5 toneladas en lo que va del año, y hemos fortalecido la vigilancia en la frontera con 10 mil elementos de la Guardia Nacional. Pero este es un problema compartido, y Estados Unidos también debe asumir su responsabilidad en el control del consumo interno y el tráfico de armas hacia México”, señaló.


La mandataria destacó que el acuerdo de seguridad en negociación con Estados Unidos se basa en el respeto mutuo y la coordinación para reducir el tráfico de drogas y armas ilegales.


“No se trata de ceder, sino de trabajar juntos. Las armas que alimentan la violencia en México provienen en gran medida de Estados Unidos, y ese es un tema que también debe abordarse en las mesas de trabajo”, subrayó.


Sheinbaum detalló que las negociaciones, lideradas por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, buscan un enfoque integral que no solo aborde la seguridad, sino también el comercio y la migración.


La presidenta resaltó la importancia de mantener una relación comercial sólida con Estados Unidos, principal destino de las exportaciones mexicanas, que representan más del 80 por ciento del tota

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page