top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Crisis de mano de obra en EU

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 11 jul
  • 2 Min. de lectura

Redadas migratorias, la causa



Hasta 70% de trabajadores abandonan campos y construcciones, dejando cultivos sin cosechar y afectando la cadena alimentaria



MARCOS H. VALERIO



La política migratoria impulsada por el gobierno de Donald Trump ha generado una severa crisis de mano de obra en Estados Unidos, con un abandono masivo de trabajadores migrantes en los sectores agrícola y de la construcción.


Según colectivos de activistas, hasta el 70% de los trabajadores mexicanos, principales afectados por las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), han dejado de laborar en estados como California, Texas y Pensilvania, provocando pérdidas significativas en cosechas y retrasos en proyectos de construcción.


María Elena Valdivia, representante de la asociación Luces y Sombras Migrantes, alertó que la situación amenaza con convertirse en una crisis para la producción alimentaria y la construcción.


“Miles de hectáreas de cultivos se están pudriendo porque no hay quién las recolecte, y no solo se trata de mano de obra, sino de experiencia para garantizar la calidad del producto”, explicó. La escasez de trabajadores también impacta el procesamiento y empaque de alimentos, así como granjas de flores, pollos y pavos.


Agricultores y empresarios de la construcción reportan tensiones financieras debido a la falta de personal, agravada por las recientes operaciones de ICE. Valdivia destacó que el 40% de los trabajadores agrícolas y de la construcción han interrumpido sus labores, lo que ha generado un freno en la cadena productiva de alimentos y en el sector inmobiliario.


En respuesta, en Jalisco, México, se lanzó una campaña disuasoria impresa en envolturas de tortillas, buscando desmotive a los migrantes a viajar a Estados Unidos ante los riesgos de deportación y las duras condiciones laborales. Las autoridades y activistas instan a buscar soluciones que equilibren la seguridad migratoria con las necesidades económicas de ambos países

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page