top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Critica Sheinbaum cierre “exagerado” de EU a ganado mexicano

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 11 jul
  • 2 Min. de lectura

Por caso de gusano barrenador


Presidenta asegura que la plaga está controlada en Veracruz y confía en una pronta reapertura de la frontera tras intensificar protocolos con moscas estériles


MARCOS H. VALERIO


La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “totalmente exagerada” la decisión del gobierno de Estados Unidos de volver a cerrar la frontera a las exportaciones de ganado mexicano tras la detección de un caso de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz.


Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria aseguró que la plaga está bajo control y que las autoridades mexicanas, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), han implementado de inmediato los protocolos necesarios para evitar su propagación.


Sheinbaum detalló que, tras identificarse el caso en Veracruz, se actuó con rapidez liberando moscas estériles, una medida clave dentro de la Técnica del Insecto Estéril (TIE) que busca interrumpir el ciclo reproductivo del gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax). “Hubo un caso en Veracruz que se encontró y de inmediato se está atendiendo; se liberan las moscas estériles para que no se propague esta plaga, se están haciendo todos los protocolos”, afirmó la presidenta, destacando que las medidas aplicadas son suficientes para contener la situación.


La mandataria cuestionó la decisión de Estados Unidos, subrayando que el cierre fronterizo no se justifica dado el control ejercido sobre el caso detectado. Recordó que, tras dos meses de trabajo conjunto entre técnicos de Senasica y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), se había logrado la reapertura de la frontera al ganado mexicano el pasado 7 de julio, tras establecer criterios claros para identificar situaciones de alerta. “No fue algo subjetivo, hubo un trabajo permanente para reabrir la frontera, por lo que este nuevo cierre es desproporcionado”, señaló.


El cierre fronterizo representa un nuevo golpe al sector ganadero mexicano, que ya había enfrentado restricciones en 2024, causando pérdidas millonarias, especialmente en estados como Chihuahua, donde se reportaron afectaciones de entre 25 y 30 millones de dólares semanales. Sheinbaum confió en que las negociaciones con Estados Unidos permitan resolver la situación en el corto plazo, al tiempo que reafirmó el compromiso de su gobierno para proteger el patrimonio pecuario del país y garantizar la continuidad de las exportaciones.


Las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) continúan trabajando en la aplicación de medidas sanitarias, incluyendo inspecciones rigurosas y la distribución de medicamentos para tratar heridas en el ganado, con el objetivo de evitar nuevos casos.


La presidenta hizo un llamado a los ganaderos a reportar cualquier indicio de la plaga a través de los canales oficiales de Senasica, enfatizando que la vigilancia temprana es fundamental para mantener la situación bajo control y recuperar la confianza de los socios comerciales. “No han parado los trabajos, y seguiremos actuando con responsabilidad para resolver esto lo antes posible”, concluyó

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page