Deprimidos magistrados y jueces neoliberales
- Karla Hernandez
- 29 jul
- 2 Min. de lectura
Perdieron sus beneficios
Muchos de ellos, no sabrá a qué dedicarse
MARCOS H. VALERIO
Acostumbrados a recibir salarios cuantiosos, de tener prebendas. Hoy magistrados y jueces que estuvieron bajo el amparo de conservadores y neoliberales ven que en un mes perderán sus beneficios.
En el marco de la renovación del Poder Judicial (PJ) y los recortes presupuestales que han reducido plazas, más de 850 jueces y magistrados que dejarán sus cargos el 1 de septiembre enfrentan un panorama de incertidumbre, duelo y, en algunos casos, problemas de salud mental. Mientras algunos han adelantado sus renuncias, otros delinean un futuro incierto, marcados por la pérdida de sus proyectos de vida.
La reforma judicial, que establece la elección de juzgadores por voto popular, ha transformado radicalmente la trayectoria de profesionales, quienes aseguran que la enmienda prohíbe a los jueces y magistrados salientes litigar durante los próximos dos años, lo que agrava su situación. Jorge Luis Hernández, quien ganó un concurso de oposición en 2022 para ser juez laboral en Michoacán, lamentó que los recortes presupuestales impidieran la apertura de su plaza. “Es una lástima, muchas carreras profesionales han sido truncadas”, señaló.
SALUD MENTAL EN JAQUE
El impacto emocional de la reforma es evidente. Hernández relató que varios colegas han requerido tratamiento psicológico por depresión derivada de los cambios.
“Es una cuestión desgastante, muy compleja. Conozco personas que terminaron siendo medicadas”, describió.
Joel Ojeda Romo, magistrado laboral que renunció en junio tras no lograr mantenerse en el cargo mediante la elección, confesó que aún no define su futuro. “Quiero asimilar esta situación, vivir el duelo por la pérdida de un proyecto de vida”, expresó.
Con 11 años de trayectoria, Ojeda participó en su última sesión el 26 de junio, despidiéndose con “nostalgia y satisfacción” por su labor sin quejas ni señalamientos.
SE DEDICARÁ A LA DOCENCIA
Adriana Alejandra Ramos León, magistrada en Oaxaca con 26 años de experiencia, decidió permanecer en su cargo hasta el último momento, como lo establece la Constitución.
Ramos planea dedicarse a la formación de juzgadores en la Escuela Federal de Formación Judicial. “Hay tanto por hacer en México. Confío en encontrar el lugar donde pueda seguir sirviendo a Oaxaca”, aseguró.
留言