top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Lo más relevante, te mantenemos informado

Derecha hipócrita

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 29 jul
  • 2 Min. de lectura

Sheinbaum critica el neoliberalismo y defiende un modelo económico inclusivo



Con el humanismo mexicano, que reivindica la grandeza cultural de México



MARCOS H. VALERIO



La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha trazado una línea clara entre el modelo de humanismo mexicano que impulsa su administración y las prácticas de la derecha neoliberal, a la que acusó de hipócrita por basarse en la discriminación y la supremacía del mercado.


En un contexto donde la economía nacional muestra un sólido desempeño, Sheinbaum defiende un enfoque que prioriza el bienestar colectivo y la revalorización de la identidad cultural, rompiendo con décadas de políticas que marginaron a los pueblos indígenas y concentraron la riqueza en unas pocas manos.


La derecha, según Sheinbaum, ha pretendido sobresalir a costa de los demás, promoviendo un modelo económico que exalta al mercado como el máximo árbitro del progreso, mientras perpetúa desigualdades y desprecia la riqueza cultural de México.


“Durante años se quiso despreciar al indígena; la Cuarta Transformación, en cambio, reconoce de dónde venimos y la grandeza de nuestros pueblos”, afirmó la mandataria.


Este cambio de paradigma, que pone al centro la inclusión y el fortalecimiento del mercado interno, está rindiendo frutos. La economía mexicana crece de manera sostenida gracias al Plan México, una estrategia que combina autosuficiencia económica con justicia social.


Sheinbaum destacó que el humanismo mexicano no solo impulsa indicadores económicos positivos, sino que también redefine el desarrollo como un proceso equitativo que beneficia a todos los sectores de la población.


“Los resultados son concretos: estabilidad económica, crecimiento y bienestar para quienes históricamente fueron excluidos”, subrayó. Este modelo contrasta con la visión neoliberal que, en su afán de maximizar ganancias, ignoró las necesidades de las mayorías y fomentó la discriminación.


El éxito de esta visión radica en su capacidad para integrar la grandeza cultural de México con políticas públicas que priorizan a los más vulnerables.


La Cuarta Transformación, encabezada por Sheinbaum, no solo desafía la hipocresía de quienes defendieron un sistema que privilegiaba a unos pocos, sino que también demuestra que es posible construir una economía robusta y un país más justo

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Se radicaliza el gobierno de EU

Ataca legalmente a 11 ciudades santuario Fiscalías federales inician 11 procesos contra urbes como Nueva York y Los Ángeles, acusándolas...

 
 
 

Comments


bottom of page