top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Derecha mexicana se alinea con EU

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 14 jul
  • 2 Min. de lectura

Reunión en lo oscurito



Embajador Ronald Johnson y Larry Rubin convocan a empresarios, políticos y sociedad civil en un encuentro que despierta sospechas



MARCOS H. VALERIO



En un hotel de Polanco, el fin de semana pasado, la derecha mexicana se reunió bajo el manto del nuevo embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, convocado por Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico. El evento, cargado de simbolismo, juntó a grandes empresarios, políticos de distintos partidos, miembros de la sociedad civil y profesionistas. Todos, según el discurso oficial, representantes de la derecha.


El encuentro, que incluyó discursos amistosos, intercambio de tarjetas, fotos y cánticos de los himnos de México y Estados Unidos, proyectó una imagen de unidad. Asistentes como el panista Jorge Romero, quien compartió en redes su “gusto” por recibir al embajador junto a Ricardo Anaya, dejaron constancia de la camaradería.


Pero la reunión no fue solo una cortesía diplomática; se dio en un contexto delicado, tras el anuncio de Donald Trump de imponer un 30 por ciento de aranceles a mercancías no contempladas en el T-MEC.


EN NOMBRE DE TRUMP


La relevancia del evento es innegable. Larry Rubin, como anfitrión, consolidó su papel de puente entre México y Estados Unidos, mientras Johnson, con la American Society como aliada, marcó la cancha.


Los discursos, narran asistentes como Sergio Mayer y Christian Toledo, fueron cordiales, pero el embajador no evadió las prioridades de Washington: narcotráfico, migración, armas, fentanilo, control fronterizo y un comercio libre de la influencia china.


Mientras el gabinete mexicano busca, sin éxito, ser escuchado en Washington, y la Presidenta aguarda un entendimiento integral al estilo de Vicente Fox, la reunión de Polanco parece enviar un mensaje claro: la derecha mexicana está lista para alinearse con los intereses del norte.


Hasta figuras como Lorenzo Córdova, señaladas desde el poder como opositoras, estuvieron presentes, alimentando la narrativa de una “avanzada” aliada de Estados Unidos.


Entre promesas de amistad, la música de Esperanza Azteca y un ambiente de aparente armonía, la noche avanzó. Sin embargo, queda la pregunta: ¿qué compromisos se gestaron en lo oscurito? En un México que aún busca respuestas frente a las presiones de Trump, este encuentro podría ser el preludio de una nueva dinámica de poder.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page