top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Descarta EU aplazar aranceles

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 27 jul
  • 2 Min. de lectura

Entran en vigor 1 de agosto


Secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirma que no habrá prórroga



La fecha límite del 1 de agosto para la imposición de nuevos aranceles a sus socios comerciales sigue firme, según afirmó el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.


“No habrá prórrogas ni más periodos de gracia. El 1 de agosto se fijarán los aranceles, entrarán en vigor de manera inmediata y las aduanas estadounidenses comenzarán a recaudar el dinero sin excepciones”.


Esta postura refleja la determinación de la administración Trump de cumplir con su agenda económica, pese a las presiones internacionales y las posibles repercusiones en las relaciones comerciales.


A pesar de la rigidez en la implementación de los aranceles, el presidente Donald Trump mantendrá abierta la posibilidad de negociar acuerdos con los países afectados, según señaló Lutnick, dejando entrever una estrategia que combina firmeza con flexibilidad diplomática.


En el marco de estas negociaciones, se llevan a cabo intensas pláticas con la Unión Europea en Escocia, un encuentro que ha generado expectativas en ambos lados del Atlántico.


Al respecto, el secretario de Comercio destacó que “esperan llegar a un acuerdo, y eso depende en gran medida del presidente Trump, quien lidera esta mesa de negociaciones con un enfoque claro y decidido”, subrayando el papel central del mandatario en estas tratativas.


Hasta el momento, solo cinco países han logrado cerrar pactos comerciales con la administración Trump: Gran Bretaña, Vietnam, Indonesia, Filipinas y Japón. Estos acuerdos, que implican aranceles superiores al 10 por ciento que Estados Unidos ha aplicado desde abril a la gran mayoría de las naciones, representan un esfuerzo por ajustar las relaciones comerciales a los términos exigidos por Washington.


Sin embargo, estas tasas siguen estando muy por debajo de los niveles con los que Trump amenazó inicialmente si los gobiernos no alcanzaban acuerdos que pongan fin a lo que el presidente considera prácticas desleales, como subsidios injustos o manipulación de divisas.


Esta discrepancia ha generado un clima de incertidumbre entre los socios comerciales de Estados Unidos, quienes ahora enfrentan la presión de adaptarse a las nuevas reglas antes de la fecha límite, mientras el mundo observa de cerca los próximos pasos de la política comercial estadounidense

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page