top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Desconoce EU combate contra el fentanilo

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 17 jul
  • 2 Min. de lectura

México responde a Trump: “Avanzamos en combate al fentanilo”



Presidenta destacó que México ya cuenta con leyes más estrictas contra el fentanilo, similares a las firmadas por el estadounidense



MARCOS H. VALERIO



La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el combate al fentanilo, destacando que México ha avanzado significativamente en esta lucha con leyes más estrictas, como las establecidas en el artículo 19 constitucional, y un robusto mecanismo de control de precursores químicos.


“Lo que firmó Trump es una ley que impone mayores castigos y cargos a todo el entorno del fentanilo, con penas más altas, algo que en México ya habíamos implementado. En eso vamos muy avanzados”, afirmó Sheinbaum durante una conferencia de prensa.


La mandataria recordó que este argumento ya había sido planteado en febrero de 2025, cuando destacó las acciones de México basadas en casos como el de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública. “En las llamadas con el presidente Trump, le he reiterado que requiere mayor información sobre lo que estamos haciendo”, señaló.


Asimismo, subrayó que el combate al narcotráfico no puede centrarse únicamente en acciones policiales o militares. “Estados Unidos debe reconocer que tiene un grave problema de adicción entre los jóvenes, una crisis de salud pública que no se resolverá solo con policías, Guardia Nacional o militares”, afirmó.


Criticó la falta de programas de incorporación y atención para los jóvenes estadounidenses, quienes enfrentan una creciente problemática de consumo de drogas.


La presidenta destacó la campaña mexicana contra el fentanilo, la cual fue reconocida por Trump en recientes comunicaciones. Sin embargo, enfatizó las diferencias entre ambos países:


“No somos iguales. Sí, hay problemas de violencia y producción de drogas en México, nadie lo niega, pero trabajamos todos los días para enfrentarlos”.


Con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral sin comprometer los principios de México, Sheinbaum anunció que buscará informar al presidente Trump sobre los esfuerzos diarios del país en esta materia. “No queremos conflictos con Estados Unidos, pero anteponemos nuestros principios: la soberanía y el no injerencismo”, sentenció.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page