Disminución del 24.5% en homicidios dolosos
- Karla Hernandez
- 9 jul
- 2 Min. de lectura
Sheinbaum destaca reducción
Aunque la extorsión aumenta; Este resultado posiciona a junio de 2025 como el mes con el menor número de homicidios desde 2019
MARCOS H. VALERIO
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó los resultados semestrales de la Estrategia Nacional de Seguridad durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, destacando una reducción significativa en los índices delictivos.
Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que el promedio diario de homicidios dolosos en junio de 2025 fue de 65.6 casos, lo que representa una disminución del 24.5% respecto al mismo periodo del año anterior.
Este resultado posiciona a junio de 2025 como el mes con el menor número de homicidios desde 2019, consolidando una tendencia a la baja del 29.9% en este delito entre 2018 y 2025.
La funcionaria detalló que el 54% de los homicidios dolosos a nivel nacional se concentra en siete estados, con Sinaloa liderando la lista por primera vez, seguido de Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Estado de México, Michoacán y Guerrero.
A pesar de esta concentración, 25 entidades federativas reportaron una disminución en el promedio diario de homicidios durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024, reflejando el impacto de las políticas de seguridad impulsadas por la administración federal.
Sheinbaum resaltó que la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en cuatro ejes —atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación con estados y fiscalías—, ha permitido una reducción del 20.2% en el promedio diario de delitos de alto impacto a nivel nacional.
Entre los avances destacados, el feminicidio disminuyó un 24.2%, el robo a transportistas con violencia cayó un 52.9%, y el robo de vehículos registró una baja del 33.5%, con un promedio de 98.8 autos robados por día.
Sin embargo, Figueroa señaló que la extorsión fue el único delito que mostró un incremento, con un alza del 27.7%, lo que representa un desafío para las autoridades.
La presidenta enfatizó que los resultados son fruto de la coordinación entre el Gabinete de Seguridad, la Fiscalía General de la República y los gobiernos estatales. “Estamos trabajando todos los días para construir la paz.
No creemos en la guerra contra el narco, sino en el Estado de derecho y la cero impunidad”, afirmó Sheinbaum, quien también destacó programas como las Ferias de Paz y “Sí al Desarme, Sí a la Paz” como parte de la atención a las causas sociales de la delincuencia.
El informe también subrayó el impacto de operativos como Frontera Norte, que ha permitido la detención de miles de personas por delitos de alto impacto y el aseguramiento de grandes cantidades de drogas, armas y combustible robado.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar fortaleciendo la inteligencia y la investigación para reducir aún más la incidencia delictiva, con especial atención en las regiones con mayores índices de violencia
Comentarios