top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Exige Sheinbaum pruebas sólidas

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 22 jul
  • 2 Min. de lectura

Presidenta enfatiza que no se encubrirá a nadie ni se acusará sin evidencia


Desde el 1 de octubre de 2024, el gobierno federal ha apoyado al estado de Tabasco



MARCOS H. VALERIO



Durante la conferencia matutina del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de contar con pruebas fehacientes antes de emitir acusaciones o iniciar procesos judiciales, en referencia al caso de Hernán Bermúdez Requena, extitular de Seguridad Pública de Tabasco, quien enfrenta una orden de aprehensión por asociación delictuosa, extorsión y secuestro.


“Es importantísimo decir que, si hay una idea de que alguien está involucrado en algo, debe haber pruebas sólidas para abrir carpetas de investigación y otorgar órdenes de aprehensión”, afirmó la mandataria.


Sheinbaum enfatizó que su gobierno no encubrirá a nadie, incluyendo a figuras cercanas al proyecto de la Cuarta Transformación, como el exgobernador de Tabasco y actual senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, quien designó a Bermúdez como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco entre 2019 y 2024.


“No se cubre a nadie ni cubriremos a nadie. Las investigaciones deben hacerse para cualquier persona, pero no se puede culpar a nadie hasta que se demuestre lo contrario”, recalcó.


El caso de Bermúdez Requena, conocido como “Comandante H”, ha generado controversia debido a su presunta vinculación con el grupo criminal “La Barredora”, asociado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).


Desde el 1 de octubre de 2024, el gobierno federal ha apoyado al estado de Tabasco, ahora encabezado por el gobernador Javier May, en las investigaciones contra el exfuncionario.


La Fiscalía General del Estado de Tabasco abrió una carpeta de investigación en noviembre de 2024, tras reportes periodísticos y filtraciones del colectivo Guacamaya Leaks que, desde 2020, señalaban a Bermúdez como líder de una red dedicada a extorsión, secuestro, robo de hidrocarburos y tráfico de migrantes.


La presidenta destacó que, tras la emisión de la orden de aprehensión en febrero de 2025, se solicitó una ficha roja a Interpol para localizar a Bermúdez, quien abandonó México el 26 de enero de 2025, con rumbo a Panamá y, posteriormente, a España y Brasil, según reportes de inteligencia

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page