top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Extorsión se perseguirá de oficio

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 9 jul
  • 3 Min. de lectura

Impulsa Sheinbaum Ley General contra la Extorsión para combatir dicho delito



La presidenta anuncia reformas constitucionales y una estrategia de cinco ejes para perseguir la extorsión de oficio, habilitando el 089 para denuncias nacionales



MARCOS H. VALERIO



En su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que la extorsión es el único delito de alto impacto que no ha disminuido en el país, registrando un incremento del 27.7% en el primer semestre del año.


Para enfrentar este desafío, anunció una reforma constitucional que dará paso a una Ley General contra la Extorsión, la cual obligará a los estados a homologar sus legislaciones locales para perseguir este delito de oficio en todo el territorio nacional.


Sheinbaum destacó que esta medida busca cerrar las brechas legales que han permitido la proliferación de la extorsión, un delito que afecta principalmente a pequeños comerciantes, transportistas y ciudadanos en zonas de alta incidencia delictiva.


“No podemos permitir que la extorsión siga lastimando a la sociedad. Con esta reforma, vamos a perseguirla de manera frontal, con inteligencia y coordinación, para garantizar justicia y seguridad”, afirmó la mandataria desde Palacio Nacional.


La estrategia nacional para combatir la extorsión se basa en cinco ejes fundamentales: la generación de detenciones a través de investigaciones apoyadas en inteligencia; la creación de Unidades Antiextorsión en los estados; la implementación de un protocolo especializado para la atención a víctimas; la capacitación de operadores del número de emergencias 089 en manejo de crisis y negociación; y el lanzamiento de una campaña nacional de prevención.


Esta última incluirá la difusión de materiales informativos a través de canales institucionales, como redes sociales, televisión y radio, para que la población pueda identificar y protegerse de las tácticas de los extorsionadores.


Para facilitar las denuncias, el gobierno federal habilitó el número 089 como línea nacional de atención a casos de extorsión.


Sheinbaum exhortó a la ciudadanía a utilizar este servicio, garantizando que las denuncias serán atendidas con rapidez y confidencialidad. “El 089 está disponible las 24 horas. Queremos que la gente denuncie sin miedo, porque solo así podremos desmantelar las redes de extorsión”, subrayó.


CONTEXTO Y ALCANCES DE LA REFORMA


El aumento de la extorsión, que según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública creció un 27.7% en el primer semestre de 2025, ha encendido las alertas en el gobierno federal. Este delito, que incluye prácticas como el cobro de “derecho de piso” y amenazas telefónicas, se concentra en estados como Sinaloa, Guanajuato y Michoacán, aunque su impacto se extiende a nivel nacional.


La persecución de oficio, propuesta en la Ley General contra la Extorsión, permitirá a las autoridades actuar sin necesidad de una denuncia formal, agilizando las investigaciones y detenciones.


La creación de Unidades Antiextorsión locales busca fortalecer la capacidad de respuesta de los estados, donde las fiscalías y cuerpos policiacos recibirán recursos y capacitación para enfrentar este delito de manera especializada. Además, el protocolo de atención a víctimas garantizará acompañamiento psicológico y legal, con el objetivo de reducir el impacto emocional y económico en los afectados.


CAPACITACIÓN Y PREVENCIÓN COMO PILARES


La capacitación de los operadores del 089 en técnicas de manejo de crisis y negociación es un componente clave de la estrategia.


Según Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo, los operadores serán entrenados para identificar patrones de extorsión y brindar orientación inmediata a las víctimas, evitando que caigan en las trampas de los delincuentes. “Muchas extorsiones se concretan porque las víctimas no saben cómo reaccionar.


Con personal capacitado, podremos salvar vidas y patrimonios”, explicó Figueroa.La campaña nacional de prevención, por su parte, se enfocará en educar a la población sobre las modalidades más comunes de extorsión, como llamadas telefónicas fraudulentas, mensajes intimidatorios y amenazas presenciales.


Los materiales informativos, que se distribuirán en escuelas, comercios y plataformas digitales, incluirán recomendaciones prácticas, como no proporcionar datos personales por teléfono y reportar cualquier intento de extorsión al 089. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) colaborará con gobiernos estatales y municipales para garantizar que la información llegue a las comunidades más vulnerables

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page