top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Fascistas quien quema libros: Claudia

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 21 jul
  • 2 Min. de lectura

Violencia empaña marcha contra la gentrificación


Condena actos vandálicos en CU


MARCOS H. VALERIO


La presidenta Claudia Sheinbaum condenó enérgicamente los actos violentos registrados ayer durante la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, que culminó con la irrupción de un grupo reducido en Ciudad Universitaria, donde rompieron vidrios y quemaron libros de una pequeña librería ubicada en el campus.


La mandataria calificó estos hechos como “intolerables” y los comparó con prácticas históricas de movimientos fascistas, afirmando que “los únicos que han quemado libros en la historia son los fascistas”.


En su conferencia matutina, conocida como “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum expresó su rechazo absoluto a estas acciones, subrayando que la violencia contra una institución educativa como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), símbolo de la cultura y el conocimiento en el país, no puede ser tolerada bajo ninguna circunstancia.


“Entendemos que puede haber demandas legítimas en las protestas contra la gentrificación, pero usar la violencia, atacar espacios educativos y destruir libros no solo es inaceptable, sino que va en contra de los valores de una sociedad democrática”, afirmó.


La marcha, que tuvo lugar el domingo 20 de julio, congregó a cientos de personas que recorrieron las principales avenidas de la capital para exigir medidas que frenen el impacto de la gentrificación en colonias como la Roma, Condesa, Juárez y Polanco, donde el alza de rentas y la llegada de desarrollos inmobiliarios han desplazado a residentes históricos.


Sin embargo, la protesta se vio empañada cuando un grupo reducido, descrito por autoridades como “encapuchados”, se separó del contingente principal y entró a Ciudad Universitaria por la zona de la Facultad de Filosofía y Letras.


Testigos reportaron que los manifestantes rompieron vidrios de varias oficinas y, en un acto que generó indignación generalizada, incendiaron libros de una librería independiente ubicada dentro del campus. La UNAM emitió un comunicado en el que lamentó los hechos y anunció que presentará denuncias penales contra los responsables.


“La universidad es un espacio de diálogo y libertad, no de violencia ni destrucción. Estos actos no representan el espíritu de las demandas sociales, sino una agresión directa al patrimonio cultural de México”, señaló la institución.


Sheinbaum, quien en su momento fue estudiante y docente de la UNAM, se mostró particularmente afectada por el ataque a Ciudad Universitaria. “La UNAM es un pilar de nuestra identidad como país, un lugar donde se forman ideas y se fomenta el pensamiento crítico. Quemar libros no es protesta, es un acto de intolerancia que remite a los peores momentos de la historia”, enfatizó.


La presidenta llamó a las autoridades capitalinas y a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a identificar y sancionar a los responsables, asegurando que no habrá impunidad.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page