Hay estrategia comercial para nuevos aranceles
- Karla Hernandez
- 9 jul
- 2 Min. de lectura
Mantendrá 4T una posición prudente mientras se desarrollan las negociaciones
“Marcelo Ebrard, secretario de Economía, viajará a Estados Unidos para sostener reuniones con autoridades comerciales y explorar un acuerdo global que beneficie a ambas naciones”
MARCOS H. VALERIO
Al referirse a los nuevos aranceles que el gobierno estadounidense impuso recientemente al cobre y a productos farmacéuticos provenientes de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que ya existe una estrategia comercial y diplomática para abordar la situación, aunque subrayó que el gobierno mexicano mantendrá una posición prudente mientras se desarrollan las negociaciones.
“Tenemos una estrategia, pero vamos a esperar. El equipo económico encabezado por Marcelo Ebrard, secretario de Economía, viajará a Estados Unidos para sostener reuniones con autoridades comerciales y explorar un acuerdo global que beneficie a ambas naciones”, explicó.
El objetivo, dijo, es evitar una escalada de tensiones comerciales y proteger la estabilidad del intercambio bilateral.
La imposición de aranceles ha sido interpretada por analistas como una medida de presión ante el creciente superávit comercial de México con Estados Unidos. Sin embargo, la mandataria mexicana hizo énfasis en que las relaciones entre ambos países deben estar regidas por el respeto mutuo, el diálogo y los mecanismos establecidos en tratados como el T-MEC.
“Queremos relaciones de cooperación, no de confrontación. Y siempre defenderemos los intereses de México, pero desde la diplomacia y el entendimiento”, puntualizó.
Cabe destacar que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tiene el encargo directo de construir una agenda económica sólida con Estados Unidos y Canadá, así como de reforzar la posición de México ante cualquier medida que amenace la competitividad de sectores estratégicos como la minería, la farmacéutica y la manufactura.
Se espera que su visita a Washington incluya reuniones con representantes de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), líderes empresariales y legisladores clave.
En este complejo escenario internacional, Sheinbaum insistió en que su administración apostará por una política exterior firme pero responsable. “Ni sometimiento ni confrontación. Queremos respeto, y nosotros también respetamos. Y en el centro de todas nuestras acciones estarán siempre los derechos de los mexicanos, tanto dentro como fuera del país”, concluyó.
Con estas declaraciones, el gobierno federal deja claro que seguirá con atención el desarrollo de ambos temas: la política migratoria estadounidense que podría afectar a miles de jornaleros y las medidas arancelarias que impactan sectores económicos clave.
Ambas situaciones serán abordadas con responsabilidad, diplomacia y una visión centrada en la justicia y la soberanía nacional
Comentarios